La dirigente estatal del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) un primer paquete de quejas ciudadanas por el incremento del 10% en las tarifas del SIAPA y las deficiencias en el servicio de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, dijo al recordar que el recurso colectivo interpuesto contra el aumento fue admitido el 25 de agosto y que el 23 de septiembre se celebrará la audiencia constitucional.
El expediente entregado a la CEDHJ documenta agua turbia, cortes sin previo aviso, inundaciones recurrentes, falta de atención a reportes y cobros que obligan a las familias a gastar en garrafones y pipas. El PRI solicitó que la comisión integre las quejas y emita una resolución vinculante que garantice un suministro suficiente y seguro.
Haro cuestionó además la planeación urbana y la permisividad con la expansión inmobiliaria. “No vamos a permitir que se cobre más por menos, vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura.
Cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, señaló en referencia a la aprobación del aumento por parte de Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados.
Desde el ámbito municipal, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, destacó la inconformidad social que se ha recogido en recorridos por colonias, mercados y tianguis. “No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente, cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, apuntó.
Por su parte, la diputada Cuquis Camarena, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, presentó avances del plan de reestructuración “SIAPA 2.0”, que incluye rehabilitación de redes y colectores, construcción de un colector profundo, un sistema inteligente de cobro y registro de deudores, así como la profesionalización del personal.
“El SIAPA no cumple con su función y se ha convertido en sinónimo de agua sucia, socavones e inundaciones. Con este plan buscamos una reestructura profunda para devolverle eficiencia y capacidad técnica al organismo”, afirmó.
El PRI anunció además la realización de un foro ciudadano con autoridades municipales para discutir la crisis hídrica, y adelantó gestiones ante el Senado de la República y la CONAGUA en defensa del Lago de Chapala y su cuenca.
“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; estaremos hombro con hombro hasta que se respeten sus derechos. El agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Laura Haro.