Guadalajara

La legisladora que preside esa instancia, Tonantzin Cárdenas, exigió mayor compromiso y empatía de los diputados con las familias que tienen no localizables a sus seres queridos

No sesionó la Comisión Especial en Materia de Desaparecidos; faltaron cinco de nueve diputados

La presidenta de la Comisión, Tonantzin Cárdenas, dijo que el trabajo se atrasa y no se dan resultados a las familias. Se quiere asegurar recursos económicos para 2026.

Por falta de quórum, la Comisión Especial para la Atención de la Desaparición de Personas del Congreso no sesionó este jueves. Solo asistieron cuatro de nueve legisladores y por ello no hubo el número mínimo de personas para trabajar, informó la diputada de Futuro y presidenta de esta instancia, Tonantzin Cárdenas Méndez.

La sesión era importante porque se iba a aprobar la convocatoria a una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Hacienda Pública y con colectivos, familiares y víctimas indirectas de desaparición de personas, con la idea de reforzar el presupuesto para 2026 en las tareas de localización de personas.

Algunos de los diputados que faltaron a la sesión prefirieron acudir al informe del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.

“Éramos cuatro de nueve integrantes de la Comisión y no pudimos sesionar. Algo que iba a ser muy importante esta sesión es un acuerdo para reunirnos en una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda Pública, para que parte de las 50 acciones que trabajamos y se aprobaron, se vean reflejados en el próximo proyecto presupuestal”, explicó Tonantzin Cárdenas.

Sí acudieron a la sesión de la Comisión Especial, las legisladoras Candelaria Ochoa, Itzul Barrera, Valeria Ávila y la presidenta Tonantzin Cárdenas y no se presentaron los legisladores Alejandro Puerto, Aurelio Fonseca, Montserrat Pérez Cisneros, Omar Cervantes Rivera y Leonardo Almaguer.

“Todas y todos vivimos con el terror constante de salir y no poder volver a casa y entonces, creo que es una cuestión de humanidad, de empatía y que quienes hoy estamos en esta responsabilidad no atendamos a un llamado… entiendo que hay muchas actividades de todo mundo por los informes y demás, pero yo no entiendo y no logro ver cuál es la prioridad de un representante popular, si es desde este Poder Legislativo, legislar, que para eso nos pagan, o ir a los eventos sociales”, subrayó la diputada.

La petición que hará la Comisión legislativa es que, en la Comisión de Búsqueda de Personas, la Comisión de Atención a Víctimas y otras áreas del gobierno estatal, se les otorgue seguridad social y las prestaciones laborales que exige la ley, debido a que el trabajo que realiza el personal es de alto riesgo y no cuentan con servicios de salud. Se les paga por honorarios.

Lo más relevante en México