La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, envía un mensaje a la comunidad universitaria en el que reitera su disposición a dialogar con estudiantes, académicos y trabajadores, frente a las recientes manifestaciones estudiantiles.
Planter explica a través de un video publicado en sus redes sociales que durante los últimos días se ha dedicado a leer con atención los pliegos petitorios y a revisar la información que se ha difundido sobre las manifestaciones estudiantiles, deja claro que existen demandas que son atendibles, pero también otras que no se pueden aceptar por contravenir la vida institucional.
“Para todas las demandas legítimas, la respuesta es sí, por supuesto que sí. Para todas las demandas que ponen en riesgo la vida universitaria, el bienestar de nuestros estudiantes y que cancelan todas las vías democráticas, la respuesta es muy clara: no. No vamos a aceptar demandas que dañen a nuestros jóvenes o que dañen la vida de nuestra institución. Con nuestras y nuestros estudiantes todo. Con nuestra comunidad todo”, declara.
La rectora enfatiza que la crítica y la diferencia de opiniones forman parte de la vida universitaria, siempre y cuando se realicen en un marco de respeto.
“Es fundamental que tanto la autoridad como la comunidad universitaria garanticemos el derecho de estudiantes, maestros y trabajadores a criticar, disentir y expresar nuestras opiniones libremente, siempre de manera pacífica y dentro del marco normativo vigente”, sostiene.
Demandas atendibles
Planter asegura que varias de las peticiones estudiantiles ya se están atendiendo. Detalla que en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) se realizan mejoras en infraestructura básica: “Estamos haciendo un gran esfuerzo por pintar, arreglar los baños y mejorar nuestras instalaciones. Solo les pido que nos ayuden a cuidarlas, a no destruirlas”.
En otros campus, agrega, se implementarán apoyos alimentarios para estudiantes en situación de vulnerabilidad. “En CUCSur se confirmó ya el próximo inicio de apoyos alimentarios para las y los estudiantes que más lo necesitan, y esa es una iniciativa que replicaremos en la red”, adelanta.
Asimismo, informó que en el Centro Universitario de los Valles (Cuvalles) se han gestionado acciones para garantizar transporte público y mejorar la seguridad. “Estamos trabajando en la mejora de la infraestructura, la seguridad del campus y los espacios deportivos”, señala.
Demandas inaceptables
Sin embargo, la rectora también fue contundente al marcar límites, expresa que entre los puntos que se entregaron en el pliego aparece una demanda para contar con espacios libres para el consumo de cannabis en los planteles universitarios.
“Entre las peticiones que me hicieron llegar hay algunas que definitivamente no podemos atender, como destinar en los centros universitarios espacios de tolerancia para el consumo de cannabis. Esta es una demanda que simplemente no vamos a aceptar, porque la universidad no es el espacio para ello. La universidad es un espacio para el aprendizaje y el desarrollo del conocimiento, no para consumir este tipo de sustancias”, puntualiza.
De la misma forma, rechaza la propuesta de cancelar el proceso de elección de los integrantes del Consejo General Universitario: “Eso sería ilegal. Violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas”, subraya.
Finalmente, la rectora reitera su compromiso con el diálogo, pero sin ceder a intereses que pongan en riesgo la vida académica.