Guadalajara

La organización conmemora su aniversario con un recapitulación de los logros alcanzados en el último año y los retos venideros

13 años de Igualdad Animal México

Igualdad Animal

Igualdad Animal cumple 13 años en México. La organización internacional con presencia en ocho países conmemora su aniversario en territorio mexicano con los logros obtenidos junto a la sociedad civil en el último año.

“Ha sido un año de grandes retos y logros. De entre todo, es sumamente destacable que estamos construyendo un país más justo para los animales, con resultados reales, estamos demostrando que nuestro objetivo es posible”, dijo Dulce Ramirez, Directora de Igualdad Animal México.

En este último año de trabajo de la organización, México ha tenido grandes avances en materia de protección animal, como la reforma a la Constitución que los incluyó por primera vez en la Carta Marga y prohibió el maltrato animal. “Es un cambio de paradigma: la norma fundamental de nuestro país reconoce a los animales y el deber del Estado de protegerlos, muy pocos países pueden presumir un avance tan progresista”, dice Ramírez. Derivado de esa reforma, ahora México se encamina a tener su primera Ley General de Protección Animal con el impulso de Igualdad Animal y el respaldo, hasta ahora, de casi 30 mil personas. Uno de los mayores avances que tendrá esta norma será que incluirá disposiciones para proteger a los animales que son explotados para el consumo humano, como cerdos o vacas.

Ese avance ya se ha convertido en realidad a nivel local, como en Oaxaca, donde la organización impulsó que el Congreso local aprobara, en la Ley de Protección Animal, un capítulo completo dedicado a los animales en granjas. Hidalgo, el primer estado en avalar una ley similar, también se encamina a ampliarla y mejorarla.

Más allá de las leyes, la defensa y promoción de la protección animal ha llegado a lugares nuevos, como la campaña La Verdad de la Leche, narrada por la cantante Denise Gutiérrez, que fue difundida en televisión, medios electrónicos y en espectaculares del Metro de la Ciudad de México.

La organización también inició una campaña internacional dirigida a Marriott, por su falta de compromiso en la transición hacia un sistema sin jaulas en su suministro de huevos. Asimismo, llegamos a Argentina con la primera investigación de Igualdad Animal en rastros de Buenos Aires, donde revelamos la crueldad sistemática en el proceso de matanza de cerdos y vacas.

Esto y más son avances firmes hacia un mundo país y un mundo más justo con los animales. Los retos aún son grandes y eso motiva al equipo de Igualdad Animal: saber que cada día podemos actuar por la compasión y respeto hacia ellos.

Lo más relevante en México