Guadalajara

El alcalde de Tlajomulco advierte que no habrá autorizaciones para nuevos desarrollos habitacionales en la zona de López Mateos mientras no existan alternativas viables de movilidad. También propuso impulsar transporte escolar como medida de apoyo.

Advierte Quirino que no autorizarán nuevos fraccionamientos en López Mateos hasta resolver movilidad

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, asegura que su administración no dará permisos para nuevos fraccionamientos en la zona de avenida López Mateos hasta contar con soluciones concretas para atender la saturación vial.

“No vamos a autorizar un solo desarrollo más en la zona por ningún motivo, hasta que tengamos las alternativas positivas para que esto suceda, porque primero tenemos que dejar esta arteria con las soluciones que se están poniendo en la mesa, lo más positivamente posible”, afirma el alcalde.

La declaración se dio durante la segunda mesa temática Evaluación y Seguimiento de los Diálogos por la Movilidad de López Mateos, donde llamó a la coordinación entre municipios, el gobierno estatal, la federación y la ciudadanía para definir proyectos con sustento técnico que contribuyan a mejorar la vialidad.

Velázquez Chávez adelanta que insistirá en trabajar con la Secretaría de Transporte de Jalisco para implementar un esquema de transporte escolar en la zona, debido al crecimiento de la oferta educativa.

“Creo que ese tema puede ser importantísimo, sobre todo en la zona de López Mateos, que también creció mucho en oferta educativa. Hay muchos planteles donde estudia gente de la zona e incluso de otros lugares. Entonces, el transporte escolar puede ser una alternativa importante”, señala.

El alcalde destaca que, además de las acciones municipales, las grandes obras metropolitanas como la Línea 4 del Tren Ligero, la reconstrucción de Camino Real a Colima y la modernización de la carretera a Chapala serán determinantes para mejorar la movilidad hacia el sur de la ciudad.

De manera local, menciona intervenciones en la avenida La Tijera, calle Hidalgo en Gavilanes Oriente, Aldama en San Agustín y Enrique Limón Díaz en Las Moras, además de la construcción del nuevo Centro Administrativo de López Mateos y un complejo de operaciones para seguridad pública y protección civil, que buscan acercar servicios y reducir traslados a la cabecera municipal.

La mesa temática se realizó en Palacio de Gobierno con la participación del secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora; la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco; el secretario de Transporte, Diego Monraz; y la titular del IMEPLAN, Patricia Martínez Barba, además de representantes vecinales del corredor López Mateos y del sector privado.

El Dato

La avenida López Mateos es la vialidad más transitada de la Zona Metropolitana de Guadalajara, conecta con el sur de Jalisco y con el puerto de Manzanillo.

Según la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, circulan entre 160 mil y 200 mil vehículos diarios, de los cuales el 91 % corresponde a autos particulares.

Lo más relevante en México