
IGNACIO PÉREZ VEGA
Para la diputada de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, quien forma parte de la Comisión de Hacienda, “es profundamente deficiente” el documento que envió el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba, a los legisladores.
El informe que le exigió el Poder Legislativo al titular del SIAPA, tras de que se aprobó el incremento de 9.6% en la tarifa del SIAPA, exigía mayor detalle sobre las colonias donde no hay servicio de agua potable y aquellas zonas donde el agua sale turbia de la llave. Esos datos no se incluyeron, lamentó la legisladora.
“Creemos que es un informe profundamente deficiente, a mí me pareció una burla, yo pensé que era un oficio en respuesta. Creo que no se toman con seriedad la solicitud de este Congreso, que no nos dan nuestro lugar como diputados y diputadas que deben informarnos, porque lo que queremos saber es en qué colonias no hay agua, en qué colonias el agua está sucia, por qué en esas colonias está sucia. Porque los reportes de los ciudadanos nos dicen en su mayoría que es por el agua sucia, después porque las tuberías tienen más de 50 años o más de 93 años”, subrayó.
En la próxima sesión de la Comisión de Hacienda, Itzul Barrera, hará un extrañamiento al director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, por haber remitido un informe incompleto.
La idea es que la petición la harán en forma conjunta los grupos parlamentarios de Morena, Futuro y Hagamos.
“Nosotros vamos a presentar en la Comisión de Hacienda un extrañamiento por lo que nos ha presentado el director del SIAPA. Nos parece profundamente deficiente, hablaré con el diputado Tonatiuh, con la diputada que conforman la oposición para ver si podemos sacar algo en conjunto y puedan darnos una cuenta real de lo que está pasado. De todos modos, ya es momento de que en el pleno subamos alguna solución”, señaló.
En el informe, el director del SIAPA reconoce que le hacen falta personas que se dediquen a tomar lectura de los medidores, para que se cobre el precio por el consumo exacto de agua en casa. De un total de 161 “lecturistas”, apenas 42 realizan el trabajo. Por ello, en muchos domicilios se cobra un consumo promedio del consumo histórico de cada cliente.