Guadalajara

Activistas defensores del maíz denunciaron una nueva agresión al sitio comunitario

Desconocidos cortan plantas de maíz y calabaza en el coamil Federalismo

En la imagen se observan los destrozos en el comal, situado en el camellón de la avenida Federalismo. Los activistas piden respeto para el sitio de siembra comunitario.

El espacio de siembra, milpa y jardín medicinal, del colectivo Coamil Federalismo, ubicado en el camellón sobre la avenida del mismo nombre, entre las calles General Arteaga y Francisco Zarco fue violentado.

El cultivo de la milpa, sembrada y sostenida con el esfuerzo colectivo, fue objeto de múltiples cortes. Tanto plantas de maíz, pero principalmente, de calabaza, fueron segmentadas, no solo en los perímetros, sino que en esta ocasión fue dentro de los surcos. Las especies del jardín medicinal también sufrieron diversos destrozos, como la salvia, lavanda, estafiate, té limón, caléndula, entre otras.

Además, ejemplares de plantas frutales, como papayos, recién donados solidariamente, recibieron daños irreparables. Aunado, algunos materiales de trabajo, como mangueras, igualmente recibieron una evidente manipulación, y conectores fueron sustraídos.

El colectivo Coamil Federalismo exige un alto a las agresiones. Si bien esta lucha nunca ha estado completamente libre de tensiones, desde este 2025 se ha identificado un patrón constante, casi sistemático, de afectación al trabajo. Esto sucede coincidentemente cuando se hacen podas en el camellón: 15 de abril, 30 de julio, 13 de agosto, 7 de septiembre, son algunas de las fechas en las que se han suscitado daños al fruto del sembradío comunitario.

Los activistas del Coamil Federalismo no tienen evidencias para señalar a responsables. Sin embargo, coincide que el día de la agresión al coamil -el jueves pasado-, personal del Ayuntamiento estaba en la zona.

“Resguardamos y reproducimos semilla criolla, que actualmente se encuentra bajo múltiples amenazas. De hecho, resulta tristemente simbólico que esta agresión suceda sólo dos días después de la 5ta Fiesta del Maíz en el Coamil Federalismo, donde con diversas actividades agroecológicas, culturales, artísticas, lúdicas, gastronómicas y solidarias, celebramos en alegría colectiva y comunitaria el Día del Maíz”, expresaron los activistas mediante un comunicado.

Lo más relevante en México