
En el año 2013, el periódico La Crónica, proveniente de la Ciudad de México, abrió sus oficinas en Guadalajara. En un principio el periódico se ofrecía, gratuitamente, en la esquina de la avenida Agustín Yáñez, en su confluencia con la Fuente Minerva. Por su formato moderno y su contenido, poco a poco se fue posicionando en el gusto de los exigentes lectores tapatíos, tradicionalmente desconfiados de todo lo “chilango” y acostumbrados a leer los centenarios diarios locales. Una innovación en ese momento era su edición digital, que todavía no frecuentaban mucho los habitantes de nuestra ciudad.
Otra cualidad de La Crónica es que casi no contiene publicidad ni esquelas mortuorias; éstas, si son de personajes importantes, suelen ocupar páginas enteras de otros diarios.
Particularmente quiero mencionar la buena relación que ha existido entre La Crónica y la Escuela de Escritores Sogem Guadalajara desde el año 2015, cuando empezaron a publicarcuentos de nuestros alumnos, así como artículos sobre la escuela y entrevistas a nuestros maestros. Además, los lunes, miércoles y viernes recibimos, de forma gratuita, un ejemplar de La Crónica, que siempre esperamos con interés y leemos ávidamente.
Por este medio quiero felicitar y agradecer a los señores Jorge Kahwagi Gastine, Presidente del Consejo de Administración de La Crónica; al editor Arturo Ramos Ortiz y al encargado de Cultura Francisco Armenta, por estos diez años de colaboración con Sogem. Así como al periodista Lino González, quién ha cubierto varias de las actividades de la escuela en este tiempo.
En nombre de los maestros, alumnos y personal administrativo de la Sogem, deseo larga vida a La Crónica, para que siga informando puntualmente de los acontecimientos que suceden en nuestra ciudad y el resto del mundo, y que reciba el reconocimiento que se merece por esta ardua labor que realiza a diario.
Martha Cerda
Directora de la Escuela de Escritores Sogem Guadalajara.