El Ayuntamiento de Guadalajara vivió un momento histórico al inscribir, con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, la fecha “12 de octubre de 1925”, en conmemoración de los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UDG).

En una emotiva Sesión Solemne, autoridades municipales, representantes universitarios y ciudadanos se reunieron para rendir tributo a la institución que ha sido eje de transformación educativa, cultural y social en Jalisco durante un siglo.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó el significado de este homenaje, asegurando que se trata de un reconocimiento a una institución que ha marcado profundamente la historia de Guadalajara.
“Hoy estamos conmemorando, y lo celebro, los cien años de la refundación de la Universidad de Guadalajara, que ha quedado inscrita en letras doradas aquí en el pleno del Ayuntamiento de la capital de Jalisco”, expresó.

Lemus invitó a reflexionar sobre el legado que figuras históricas como Fray Antonio Alcalde dejaron en la ciudad y sobre la responsabilidad de las generaciones actuales para continuar fortaleciendo la educación como un medio de justicia y desarrollo social.
“Debemos pensar qué querría Fray Antonio Alcalde de nosotros hoy. Qué quisiera que le dejáramos de legado a Jalisco”, añadió.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó que la refundación universitaria marcó un antes y un después en la historia educativa del estado, al convertir la educación en un derecho accesible para todos.
“Después de la refundación, la educación dejó de ser un privilegio para unos cuantos y se convirtió en un derecho para todas las personas: los hijos de la cultura del esfuerzo, los campesinos, los artesanos, los más pobres”, afirmó.
Delgadillo señaló que este acto no solo rinde tributo a una fecha, sino también a un compromiso colectivo con la igualdad y la justicia social.

“En estas letras doradas no sólo estamos honrando una fecha, estamos honrando un pacto por la educación, por la justicia y por la igualdad”, concluyó.
La iniciativa para la inscripción fue impulsada por el regidor José de Jesús Becerra y la propia presidenta municipal, presentada el 31 de julio de 2025 bajo el número 213/25. Becerra destacó que se trata de un gesto que busca preservar la memoria institucional y fortalecer la identidad jalisciense.
Por parte de la Universidad de Guadalajara, la rectora Karla Planter agradeció al Ayuntamiento por este reconocimiento y subrayó la importancia de mantener viva la memoria histórica.
“Mantener viva la memoria es un acto de sobrevivencia y de continuidad. Sin la conciencia del ayer no puede haber concepción del futuro”, expresó.
Planter enfatizó que la historia de la UDG está entrelazada con la de Guadalajara, y que esta conmemoración representa un homenaje a las generaciones que, desde 1925, han construido una institución que impulsa el conocimiento y la justicia social.
“Agradezco este generoso acto del Ayuntamiento de nuestra ciudad, que rinde homenaje a los cien años de historia de nuestra Casa de Estudios en su época moderna”, añadió.