Guadalajara

El Gobierno de Tlajomulco entregó la rehabilitación de vialidades, redes hidráulicas y un nuevo consultorio médico en el fraccionamiento El Palomar. Las obras incluyen más de mil metros de tubería nueva, pavimentos renovados y la automatización de ocho tanques de agua.

Tlajomulco inaugura obras de rehabilitación y nueva clínica en El Palomar

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabezó la inauguración de las obras de rehabilitación integral y la nueva clínica de atención médica en el fraccionamiento El Palomar. El proyecto, que forma parte del programa de mejora urbana del municipio, combina infraestructura, salud y bienestar en beneficio de las familias de la zona.

Las acciones incluyeron la sustitución de redes de agua potable, la modernización de tanques, la rehabilitación de vialidades y la construcción de un consultorio médico equipado para ofrecer atención cercana a la comunidad.

Durante el acto, el alcalde destacó la importancia de realizar obras con planeación y sentido social. “Cuando se unen y se ponen a las personas en el centro, las cosas siempre salen bien. Por eso vamos a seguir trabajando en este sentido. Yo les pido que sigamos así, unidas y unidos, que nos ayuden a comunicar con los vecinos, porque ahora lo que ya tenemos nos toca cuidarlo”, expresó Velázquez Chávez.

El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, explicó que uno de los principales objetivos fue renovar las tuberías antiguas para evitar fugas y mejorar la eficiencia del sistema hidráulico. “También renovamos los pavimentos de manera aislada. Aunque sabemos que faltan más, casi se renovaron tres mil 500 metros cuadrados. Y, pues, la joya de la corona fue este consultorio que nos solicitaron para brindar el servicio”, señaló.

Por su parte, el presidente de colonos de El Palomar, Ozzi Castañeda, agradeció la atención del gobierno municipal a las necesidades del fraccionamiento y reconoció que los trabajos fortalecen el abasto de agua, mejoran la movilidad y responden a una demanda histórica de la comunidad.

El dato:

Calles intervenidas: Paseo de las Cumbres y Paseo del Agua.

Sustitución de más de 1,100 metros lineales de red de agua potable.

Rehabilitación de 2,800 m² de pavimento con concreto estampado y 780 m² de losas aisladas.

Automatización de ocho tanques de agua.

Construcción de un consultorio médico con áreas verdes, estacionamiento incluyente y sanitarios.

Lo más relevante en México