
Una sentencia condenatoria de un siglo de prisión fue la que se dictó en contra de cuatro integrantes de una célula criminal que en agosto del 2020 se llevaron por la fuerza a nueve personas del Fraccionamiento Los Encinos, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para mantenerlas en cautiverio y bajo tormentos durante dos días, hasta que en un operativo, la Fiscalía de Jalisco rescató a ocho de las víctimas y aprehendió a quienes las privaron de la libertad y habían asesinado ya a una de ellas.
A los reos Juan Antonio “N”, Juan Manuel “N”, Alfredo “N” y Francisco Javier “N” se les declaró culpables de los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado, y deben cubrir cada uno, la cantidad de un millón 931 mil 520 pesos, como multa, aparte de una reparación del daño por 616 mil 100 pesos en favor de los deudos de la víctima fallecida.
El 18 de agosto de 2020, un comando de sujetos armados y encapuchados, que se desplazaban en varios vehículos, allanaron cuatro domicilios ubicados en el fraccionamiento Encinos, ostentándose como elementos de la Fiscalía del Estado y se llevaron por la fuerza a nueve personas.
Dos días después, el 20 de agosto de ese año, agentes de investigación desplegaron un operativo en una casa de seguridad ubicada en Avenida Jesús Michel González, al cruce con la Calle Amado Partida Luna, en la Colonia Lomas del Pedregal, en Tlajomulco, en donde se descubrió que el grupo armado mantenía en cautiverio a las víctimas.
Tras un enfrentamiento, cuatro de los delincuentes fueron sometidos, mientras que otros tantos huyeron y se perdieron en un cerro cercano. En la finca estaban ocho víctimas con vida pero con huellas de tormentos a los que fueron sometidas e incluso se dijo que al menos una presentaba amputación; aparte, se aseguraron tres vehículos, armas, equipo táctico, radios y aros aprehensores y el cadaver de la novena de las personas que fueron sacadas un par de días antes de las casas del Fraccionamiento Los Encinos.
Los individuos capturados fueron vinculados a proceso y cinco años después, este 30 de octubre de 2025, en audiencia de juicio oral, un tribunal los declaró culpables.
El 4 de noviembre fue celebrada la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, en la que el Juez de Control y Oralidad les impuso la pena de 100 años de prisión a los sentenciados por los dos delitos indicados así como los montos de dinero que deberían cubrir.
La Fiscalía del Estado se reservó el móvil por el que fueron cometidos los delitos de este caso.