El Gobierno de Tlajomulco entregó una obra integral en la comunidad de Acatitlán, en la zona de Los Ranchitos, que combina infraestructura ecológica, servicios básicos y seguridad.
El proyecto incluye la instalación de un biodigestor, alumbrado público con paneles solares, y la renovación de redes de agua y drenaje, además de pavimentación, banquetas accesibles y arbolado.
Durante la inauguración, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez destaca que estas acciones reflejan el compromiso de su administración por llevar bienestar y sustentabilidad a todas las comunidades.
“Ya llegamos a la inversión de 7.7 millones de pesos con una calle que hicimos al principio, con los biodigestores, con el remozamiento de esta avenida que transitan todos los días ustedes, y con el alumbrado público, que ya pudimos poner sustentable, con el tema de paneles solares. Entonces, pues así vamos a ir trabajando. Queremos decirles que no vamos a parar, que vamos a seguirle echando todas las ganas”, expresa el alcalde.
El nuevo biodigestor permitirá un tratamiento responsable de las aguas residuales, reduciendo la contaminación y mejorando la salud ambiental de la zona, explica el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano.
“Primero que nada teníamos el problema de que vertíamos aguas negras directamente sobre el arroyo. En la parte baja, los drenajes llegaban directamente al cauce. Entonces, nos pusimos a trabajar en un sistema de biodigestores... Esto nos ayuda a controlar el tema de las aguas negras. Al no tener una red sanitaria principal, con esto ya podemos controlar el tema de los drenajes en la zona y no seguir aportando más contaminantes”, explica el funcionario.
Álvarez Solórzano añade que también se intervino la carretera de acceso a Los Ranchitos, donde se realizaron trabajos de bacheo, aplicación de sello asfáltico e instalación de un sistema de iluminación solar, lo que permitirá contar con una vialidad más segura y sustentable, especialmente ante el tránsito de vehículos pesados.