Guadalajara

Contraste de visiones: Lemus asegura que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no contempla obras ni recursos adicionales para Jalisco; en tanto el senador Carlos Lomelí sostuvo que el estado recibirá más de 170 mil millones de pesos y nuevos proyectos en salud.

Critica Lemus falta de recursos federales para Jalisco; Lomelí defiende lo asignado para 2026

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, critica el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al considerar que no contempla recursos extraordinarios ni proyectos relevantes para el estado. Señala que, pese al incremento de las participaciones federales, no hay buenas noticias para Jalisco en materia de infraestructura, salud o movilidad.

“Con los programas sociales que le entregan a la gente, qué bueno que se los entreguen, pero con eso no se hace transporte público, no se hacen carreteras, no se hacen hospitales, no se tienen medicamentos (…) Desde el presupuesto federal no están atendiendo bien a nuestro Estado”, refiere el gobernador.

Lemus Navarro subraya que el documento aprobado en la Cámara de Diputados no contempla la construcción de un solo hospital ni del IMSS ni del ISSSTE en la entidad, ni recursos para carreteras federales u obras hídricas que beneficien a Jalisco.

Además, el mandatario estatal cuestionó la asignación federal a la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución que, considera, merecía un crecimiento real en sus recursos y no solo una reposición de fondos previos.

“Uno ya no sabe qué pensar, porque la Universidad de Guadalajara se merecía tener cuando menos un crecimiento inflacionario de los recursos federales para educación en Jalisco. A final de cuentas, a la Universidad de Guadalajara le repusieron lo que le habían quitado, cuatro mil doscientos millones, y solamente creció 1.60 por ciento el presupuesto federal”, expresa.

“Pero la Universidad de Guadalajara sabe que aquí tiene al Gobierno del Estado para apoyarlo”, añade el titular del Ejecutivo de Jalisco.

Asegura Lomelí que presupuesto para Jalisco es justo (Cortesía)

Sin embargo, el senador morenista Carlos Lomelí Bolaños, representante de Jalisco, defendió la distribución de recursos, al asegurar que la Federación no ha dado un maltrato al estado y que el monto total supera los 170 mil millones de pesos para 2026.

“Además, siempre se están recibiendo partidas presupuestales adicionales cuando hay excedentes y se suman los apoyos directos de la Secretaría del Bienestar, que superarán los 50 mil millones de pesos”, explicó el legislador.

Lomelí, también secretario de la Comisión de Salud en el Senado, detalla que se destinarán más de 441 millones de pesos a infraestructura médica federal en Jalisco, entre los que destacan: 211 millones de pesos para una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Tlajomulco, con 20 consultorios y atención continua.

Además, 14 millones de pesos para la Clínica Familiar No. 2 del ISSSTE en Guadalajara; 84 millones de pesos para la ampliación del Hospital Valentín Gómez Farías en Zapopan. El senador añade que estos proyectos responden al crecimiento demográfico del Área Metropolitana de Guadalajara y buscan descongestionar los servicios de salud pública.

Finalmente, Lomelí destaca que la Universidad de Guadalajara asegura un presupuesto federal de más de siete mil 600 millones de pesos, lo que garantiza su operación y continuidad académica para el próximo año.

Lo más relevante en México