
De nada han servido lo acercamientos del gobernador Pablo Lemus con la presidenta Claudia Sheinbaum y de los diputados federales de MC con Morena, porque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, otra vez “deja en el abandono a Jalisco”.
El líder estatal del PAN, Juan Pablo Colín Aguilar, señaló que, en salud, reconstrucción de carreteras, obra social y seguridad, Jalisco sufrirá reducciones en el gasto que le llega de la federación.
El gasto federal redujo 10% su monto en salud; 58% en subsidios para educación y 41% en proyectos de conservación ambiental. ¿Dónde quedó el apoyo económico federal para sanear el río Lerma y para remodelar la red carretera?, se preguntó.
“Los subsidios caen en educación 58%, en salud baja más de 10%. Que bueno que desaparecieron del presupuesto la Mega farmacia, de repente desapareció, después de todo lo que dijo el presidente de la república pasado que la Mega farmacia iba a ser eficiente, ni siquiera en el presupuesto aparece y desapareció. Esto tiene que ver con el 10% que bajo en salud y el tema de proyectos ambientales cae 41%. Eso sí, ¿qué creen que se lleva todo el presupuesto, por su lealtad política: mientras Jalisco recibe recortes, Chiapas sube 4.4%; el estado de México sube 3.5 por ciento”, explicó.
El legislador federal Miguel Ángel Monraz, precisó que para 2026 se redujeron 5% los recursos para conservación de carreteras federales, pese a las peticiones que hicieron alcaldes de la región Altos Norte, como Lagos de Moreno o Jalostotitlán, y de la región Costa Sur, como el presidente municipal de Autlán, quienes se quejaron del deterioro que sufre, sobre todo, la carretera federal 80.
“Prácticamente bajó cerca de 5% de la inversión (en carreteras) de lo que ya se tenía para 2025 hacia el 2026 y prácticamente Jalisco necesitaba 5 mil millones de pesos para infraestructura carretera y lo que quedó a nivel federal son 10 mil millones de pesos y Jalisco necesita cinco mil millones, bajó la inversión aquí en el estado, ni siquiera fue la misma que tenía en 2025 y ahora dependeremos del humor del gobierno federal”, subrayó.
Los diputados federales del PAN, Miguel Ángel Monraz y Omar Borboa, se quejaron de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, el campo está olvidado, esto pese a las protestas que realizaron productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
“El campo es un área estratégica y hoy el gobierno federal lo tiene totalmente abandonado. Cada año, el presupuesto federal se ha reducido entre 3 y 5% para los agroproductores”, dijo Monraz, quien dijo que en este gobierno y el anterior, casi todos los programas de apoyo al campo han desaparecido.