Guadalajara

Tras la denuncia presentada por Igualdad Animal, la autoridad argentina aseguró que realizó una inspección del matadero-frigorífico ubicado en Buenos Aires.

Igualdad Animal: Argentina rechaza maltrato en rastros; México suspendió importaciones desde abril

Igualdad Animal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) respondió a la denuncia presentada por la organización Igualdad Animal debido a las prácticas de maltrato animal exhibidas en “Carne Argentina: una investigación en mataderos de Buenos Aires”, que fueron documentadas en noviembre y diciembre de 2024.

La respuesta del organismo regulador es sobre el matadero-frigorífico Santa Giulia S.A., al cual realizó una inspección posterior a la presentación de la denuncia y aseguró que “el establecimiento cuenta con un equipo de insensibilización preparado” y cumple con “todas las maniobras” para evitar el sufrimiento de los animales durante el proceso de matanza.

Esto, pese a que la investigación de Igualdad Animal documentó con material gráfico cómo los animales siguen conscientes después de cortarles el cuello y ser pasados a la cinta transportadora, lo que implica un sufrimiento grave y prolongado.

“La evidencia es contundente y la respuesta de Senasa lamentable. Igualdad Animal continuará exhibiendo la crueldad en mataderos de Argentina y el mundo. Las sociedades actuales exigen prácticas éticas y sin sufrimiento para los animales y tarde o temprano las autoridades deberán actuar en consecuencia”, dijo Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina.

México sí detectó problemas en Santa Giulia

En abril pasado, el Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó la suspensión de la importación de productos cárnicos de frigoríficos argentinos por distintos incumplimientos sanitarios y de bienestar animal.

Entre los frigoríficos suspendidos por el regulador mexicano se encuentra el de Santa Giulia S.A. Igualdad Animal ha confirmado a través de una solicitud de información que los incumplimientos por los que se suspendieron las importaciones son:

  • Bienestar animal
  • Mantenimiento
  • Control de fauna nociva
  • HACCP o Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha confirmado a Igualdad Animal que las importaciones de Santa Giulia S.A. siguen y seguirán suspendidas hasta que se realice una nueva auditoría y el matadero cumpla con los estándares.

La organización ha entregado la respuesta del organismo mexicano a su homólogo argentino, a fin de que la tenga en cuenta para la realización de nueva inspección en el matadero de Santa Giulia S.A. El Senasa confirmó la recepción de dicha información.

Lo más relevante en México