Innovación

Promueven la prevención del delito y el uso responsable de la tecnología a través de foros internacionales y charlas con estudiantes

Fortalece C5 Escudo Jalisco cultura de prevención con jóvenes y comunidad estudiantil

El C5 Escudo Jalisco reafirma su compromiso con la seguridad y la prevención mediante su participación en foros internacionales y encuentros con la comunidad académica, con el objetivo de impulsar una cultura ciudadana basada en la confianza y el uso responsable de la tecnología.

Fortalece C5 Escudo Jalisco cultura de prevención con jóvenes y comunidad estudiantil (Cortesía)

En el marco de Hábitat Latam 2025, el director general de C5 Escudo Jalisco, Juan Carlos Contreras Vargas, participó en el conversatorio “La reapropiación ciudadana del espacio público: Seguridad”, que reunió a especialistas de 11 países para reflexionar sobre el futuro de las ciudades en América Latina y el Caribe.

Durante su intervención, Contreras Vargas destacó la necesidad de construir ciudades seguras, habitables e integradas tecnológicamente, en las que el espacio público funcione como punto de encuentro, inclusión y protección. Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes sobre el uso responsable de herramientas de emergencia como el 911, el 089 y los puntos “Pulso de Vida”, orientados a fortalecer la cultura de la prevención.

Como parte de este esfuerzo, el titular de C5 Escudo Jalisco, acompañado de Alfonso Mendoza Ramos, director de Seguridad, impartió una charla en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) dirigida a más de mil estudiantes, tanto de manera presencial como remota. En el encuentro se abordaron temas de prevención de delitos cibernéticos, fraude y extorsión, resaltando la importancia de mantenerse alerta ante los riesgos digitales y aprovechar los mecanismos de denuncia ciudadana y atención de emergencias.

Con estas acciones, C5 Escudo Jalisco fortalece su vínculo con la comunidad estudiantil y juvenil, promoviendo la construcción de entornos más seguros y reforzando la confianza en las instituciones a través del uso responsable de la tecnología.

Lo más relevante en México