Innovación

Se implementará un par de rutas especiales que ofrecerán servicio nocturno de Periférico Norte hacia Arcos de Zapopan, y el centro de Tonalá

Brindará SETRAN rutas especiales, trámites de licencias y actividades educativas para Fiestas de Octubre 2025

Para beneficiar a los asistentes de la 60ª edición de las Fiestas de Octubre, la Secretaria de Transporte (SETRAN), tendrá dos rutas especiales con servicio nocturno desde Periférico Norte, en las inmediaciones del Auditorio Benito Juárez.

Mi Macro

Una ruta tendrá como destino final el centro de Tonalá, circulando por el Anillo Periférico y Avenida Tonaltecas, hasta la Clínica 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con salidas cada 20 minutos, de medianoche a una de la mañana.

La segunda ruta tendrá como origen la estación Periférico Norte y circulará por el Anillo Periférico hasta la Avenida Juan Gil Preciado, en la colonia Arcos de Zapopan, con salidas cada 20 minutos, de las 23:50 horas a las 0:50 horas.

En ambas rutas el costo del pasaje será el regular, de 9.50 pesos, y se podrá pagar también con las tarjetas Mi Movilidad y Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte.

Otro ajuste importante para beneficio de todos los asistentes será la ampliación del horario de servicio de Mi Macro Calzada, que tendrá tres salidas especiales de las terminales Fray Angélico y Mirador, a las 23:25, 23:50 y 0:15 horas, en ambos sentidos.

Dentro de las instalaciones de las Fiestas de Octubre, los visitantes podrán refrendar sus licencias de conducir en las modalidades automovilista, motociclista y chofer en el stand que cada año se instala para este trámite.

Mi Macro

El módulo operará del 3 de octubre al 2 de noviembre, de las 11:00 a las 18:00 horas, y contará con caja para el pago del refrendo y servicio de impresión de documentos.

Se invita a la ciudadanía a consultar requisitos y costos del refrendo en el sitio web:

https://gobjal.mx/Licencias2025

La Dirección de Cultura Vial de SETRAN tendrá un stand especial a un costado del núcleo principal del Auditorio Benito Juárez, espacio dedicado para toda la familia, pero con énfasis en las infancias.

A través de distintas actividades recreativas, podrán aprender más sobre la movilidad segura, la prevención de siniestros y la seguridad vial.

Su objetivo central es que niñas y niños se conviertan en voceras y voceros de la movilidad segura, al promover una cultura vial basada en el respeto entre los distintos grupos que utilizan las vías.

Mi Macro

Esto se logrará mediante dinámicas divertidas que contribuyan a su aprendizaje y les permitan vivir la ciudad de una forma diferente.

A través de diversas actividades y juegos de mesa, como “Lotería de la Movilidad”, “Cultura vial del saber” (juego de la oca) y “Peatón, Bici, Autobús, Coche”, entre otros, los asistentes podrán aprender, ganar algunos premios, se divertirán y cambiarán la manera en que recorren su ciudad.

Lo más relevante en México