Innovación

El estado refuerza la educación y el desarrollo artístico con nuevas jornadas de acreditación, el programa “Camión Escuela” y la tercera edición del concurso “Jalisco Tiene Talento”.

Jalisco impulsa el aprendizaje y el desarrollo del talento con nuevas acciones educativas y artísticas

Con el objetivo de fortalecer la educación y fomentar el talento artístico en niñas, niños, jóvenes y adultos, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Instituto Estatal para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD) anunciaron una serie de acciones que incluyen las Jornadas Estatales de Acreditación y la tercera edición del concurso “Jalisco Tiene Talento”.

Secretaría de Educación . Acercando servicios INEEJAD (Cortesía)

El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que ambas iniciativas buscan, por un lado, reducir el rezago educativo y, por otro, impulsar el desarrollo de las habilidades artísticas entre la comunidad estudiantil. “La primera tiene que ver con las Jornadas Estatales de Acreditación, este servicio que da el INEEJAD y que busca abatir el analfabetismo y el rezago educativo. Y en un segundo momento, vamos a hablar sobre un gran proyecto, el concurso por excelencia de Jalisco, del arte, la cultura, la música, la danza, que es ‘Jalisco Tiene Talento’”, destacó.

El director general del INEEJAD, Miguel Ángel Ibarra Flores, informó que el instituto cuenta con presencia en los 125 municipios del estado, mediante 18 coordinaciones de zona y 156 plazas comunitarias equipadas con tecnología, conectividad y materiales didácticos. En lo que va de 2025, el organismo ha emitido 14 mil 907 certificados de primaria y secundaria con validez oficial a nivel nacional.

Ibarra Flores detalló que este año se lanzó la iniciativa “Camión Escuela”, un aula móvil equipada con computadoras, conectividad y aire acondicionado, que recorre municipios y empresas del estado para llevar educación a las personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios. “Es un camión equipado con computadoras, con conectividad, con un maestro; es decir, es un aula de clase que se traslada a los municipios del estado que lo requieran y también a las empresas con las que tenemos colaboración”, explicó.

Del 16 al 19 de octubre se llevará a cabo la Segunda Jornada Estatal de Acreditación, que permitirá realizar evaluaciones y certificaciones para estudiantes inscritos, así como para personas interesadas en retomar sus estudios de educación básica.

Como ejemplo de la colaboración entre sector público y privado, Fermín Salcido Trigo, director de Recursos Humanos de Grupo Merza, señaló que gracias al programa Camión Escuela, alrededor de 300 trabajadoras y trabajadores de la empresa han concluido sus estudios en los últimos tres años. “Nos ha facilitado poner la educación en el lugar de trabajo donde está nuestro personal, y a nosotros nos corresponde dar la facilidad del horario y la oportunidad de que el personal pueda subir y despreocuparse de sus labores”, comentó.

Paralelamente, la SEJ presentó la tercera edición de “Jalisco Tiene Talento”, un concurso que busca fortalecer las competencias emocionales, sociales y cognitivas de las y los estudiantes de primaria y secundaria a través del arte. Flores Miramontes subrayó que esta iniciativa está abierta a estudiantes de escuelas públicas y privadas, quienes podrán participar de manera individual, en dúo o en grupos de tres o más integrantes.

“Cada año nos sorprendemos del talento artístico y cultural que existe en nuestras escuelas. Hay 15 mil escuelas en Jalisco, y seguramente todas tienen la posibilidad de proponerle a sus alumnos hacer una presentación artística”, expresó el funcionario.

Por su parte, Renata de la Torre Ley, directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral de la SEJ, destacó que el objetivo de Jalisco Tiene Talento es impulsar el arte desde edades tempranas, al ser un elemento fundamental de la formación integral. “Buscamos que sea una experiencia única, que permita a las y los niños construir su voz artística y dar el primer paso hacia sus sueños, acompañados por artistas de renombre de Jalisco”, señaló.

La premiación se realizará en diciembre, y se otorgarán premios en efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría: 150 mil pesos al primer lugar, 100 mil al segundo y 50 mil al tercero.

Las categorías de participación son Artes escénicas (baile, canto, dominio de instrumentos musicales y stand-up) y Artes plásticas (pintura, escultura, dibujo y grabado). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre, y la convocatoria completa puede consultarse en el sitio oficial gobjal.mx/JaliscoTieneTalento2025.

Además, el INEEJAD ofrece servicios educativos como asesorías personalizadas, material gratuito, y evaluaciones de acreditación y certificación de estudios de primaria y secundaria. Para más información, la ciudadanía puede consultar el portal apprende.jalisco.gob.mx/ineejad, llamar al 33 3674 9169 o enviar un mensaje de WhatsApp al 33 1845 6364.

Lo más relevante en México