El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) informó que, al mes de octubre, alcanzó un abasto de medicamentos por encima del 80 por ciento de su cuadro básico y de alta especialidad, con 558 claves médicas surtidas, en existencia y en proceso de recepción.

El cuadro básico de medicamentos está disponible en las farmacias de las cuatro Unidades de Medicina Familiar (UNIMEF) con las que cuenta el Instituto, donde se brinda atención a más de 40 mil pensionados, jubilados y beneficiarios. Estas unidades atienden diariamente a más de 2 mil pacientes y ofrecen servicios de consulta externa, odontología, rayos X, laboratorio, medicina preventiva, optometría, nutrición, geriatría y hemodiálisis —esta última disponible en la unidad Los Olivos y próxima a habilitarse en Fray Antonio Alcalde—.
Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno, destacó que este nivel de abasto representa “un avance histórico” que fortalece los servicios de salud que reciben las y los derechohabientes.
“Hace casi un año inició la administración del gobernador Pablo Lemus, y él nos pidió una meta muy clara: lograr la máxima cobertura y garantizar el abasto de medicamentos para los pensionados del Estado de Jalisco”, señaló.

Por su parte, Juan Partida Morales, director general del IPEJAL, explicó que alcanzar este porcentaje fue resultado de un trabajo coordinado entre distintas áreas, luego de enfrentar dificultades derivadas del desabasto nacional, ineficiencias administrativas y alta demanda de medicamentos de especialidad.
“Llegar a este nivel de abastecimiento ha sido posible gracias a la implementación de estrategias para fortalecer la gestión de compras, mejorar la planeación y garantizar un abasto oportuno”, afirmó.
Michel Bureau, director de Servicios Médicos del Instituto, subrayó que el cuadro básico del IPEJAL es uno de los más amplios y completos del estado, e incluso del país, lo que hace más compleja su cobertura.
“Ha sido un reto llegar a este punto, pero se ha logrado gracias al esfuerzo de todas las áreas administrativas y de la Dirección General”, puntualizó.
Además, el IPEJAL cuenta con servicios subrogados de atención ambulatoria, de segundo y tercer nivel hospitalario, en 11 nosocomios privados, entre ellos Médica de la Ciudad, Hospital Terranova, Hospital MIT, Puerta de Hierro Sur, CHG o Vicor, Hospital San Javier, Sanatorio Guadalajara, Hospital San Pío, Omega o María Auxiliadora y Hospital San Juan de Dios.