Innovación

El estado registra un crecimiento histórico en inversión extranjera y exportaciones, consolidando su papel como motor económico y centro estratégico de inversión en México

Jalisco instala Comité Promotor de Inversiones y trabaja por un T-MEC que fortalezca su liderazgo económico

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones del estado, integrado por representantes del sector empresarial y autoridades federales, como parte de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, preside Instalación del Comité Promotor de Inversiones de Jalisco y postura ante el T-MEC (Cortesía)

El Comité tiene como objetivo fortalecer la participación de Jalisco en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como consolidar al estado como el “oasis de las inversiones” en el país. Durante la ceremonia, Lemus Navarro destacó que la política económica del estado se construye con diálogo, cooperación y resultados, dejando de lado diferencias partidistas.

“En Jalisco, cuando la economía funciona bien, a la gente le va bien. Ese es el propósito de este Comité y de todo nuestro trabajo conjunto”, afirmó el mandatario.

Liderazgo económico y crecimiento récord

El gobernador subrayó que Jalisco ha registrado un crecimiento del 474 por ciento en inversión extranjera directa y un aumento del 41 por ciento en exportaciones durante el primer semestre del año, superando ampliamente el promedio nacional. Además, uno de cada diez empleos en México se genera en Jalisco, y el estado lidera el registro nacional de patentes con 20 por ciento del total.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, preside Instalación del Comité Promotor de Inversiones de Jalisco y postura ante el T-MEC (Cortesía)

El Comité Promotor permitirá alinear las políticas locales con el Plan México, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODEBIS) y el programa Hecho en México, fortaleciendo la competitividad, innovación y sostenibilidad de la economía estatal.

Participación activa en T-MEC

Lemus Navarro explicó que Jalisco participa activamente en los diálogos relacionados con el T-MEC para proteger sectores estratégicos como el porcícola, tequilero, mueblero y turístico, así como para garantizar condiciones equitativas en el comercio internacional.

Durante la instalación, se destacó que el T-MEC representa una oportunidad clave para el crecimiento económico del país, concentrando 29 por ciento del PIB mundial y un intercambio regional superior a 1.6 billones de dólares.

Estrategia de vinculación con el sector privado

El Comité está integrado por empresarias, empresarios y representantes de cámaras industriales, autoridades estatales y federales, así como un secretario técnico, con el objetivo de mantener un diálogo permanente entre gobierno y sector productivo.

Entre los logros recientes de Jalisco destacan el crecimiento en exportaciones hasta 18 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, con especial impulso en sectores de alta tecnología y electrónica, así como la participación destacada en el Premio a la Innovación INPI 2025, en el que jóvenes emprendedores y centros educativos representan al estado en 13 categorías.

Próximos pasos

El Comité Promotor de Inversiones de Jalisco dará seguimiento a las gestiones, facilitará capacitación, asesoría aduanal y financiamiento preferencial, y buscará mejorar infraestructura logística, seguridad en transporte y mecanismos de vinculación trilateral para exportadores.

El gobernador destacó que la coordinación con el gobierno federal, encabezada por la Secretaría de Economía y con el apoyo de Marcelo Ebrard Casaubón, permitirá consolidar alianzas estratégicas y aprovechar el contexto global de transformación económica.

Con la instalación del Comité, Jalisco refuerza su liderazgo como motor económico del país, fomentando inversión, innovación y desarrollo sostenible, mientras se posiciona de manera activa en la revisión y renegociación del T-MEC.

Integrantes destacados del Comité Promotor de Inversiones de Jalisco: Antonio Lancaster-Jones González, Juan Manuel Chávez Ochoa, Guillermo del Río Ochoa, René Justin Rivial León, Jorge Enrique González García, Marcelo Garciarce Muñiz, Salvador Martínez de la Torre, Felipe Gómez García, Luis Campos, José Luis González Íñigo, Íñigo González Covarrubias, Carlos Ruíz Velasco, Bruno Martínez Zurita, Álvaro Garciarce Monraz, Raúl Revuelta Musalem, René Calderón Bujdud, Francisco Javier Orendáin Martínez Gallardo, Francisco González González, Alfredo Cárdenas Garza, Miguel Ángel Landeros Volquarts, Daniel de Loera, Roberto Álvarez Silva, Hugo Cuesta Leaño, Adriana Servín Villada, Sergio Aguayo Franco y Alonso Ulloa Vélez.

Lo más relevante en México