Buscalibre, la librería online de libros físicos más grande del mundo, tendrá este año una participación histórica en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), al convertirse por primera vez en patrocinador oficial del evento. Aunque desde 2016 la empresa ha asistido como profesional del sector para reunirse con editoriales y socios estratégicos, esta será su primera aparición visible en vallas, actividades oficiales y espacios destinados a patrocinadores.
Andrés Baldrich, Country Manager de Buscalibre México, explica que este paso representa “poner la mano sobre la mesa” y consolidarse como uno de los principales jugadores del mercado editorial en el país. “Queremos que el lector mexicano nos vea como una de las mejores opciones para adquirir libros. Ser sponsor de la FIL es una señal clara de que Buscalibre es parte fundamental del ecosistema del libro en México”, afirma.
Una librería global con presencia en diez países
Baldrich, ingeniero de formación y con casi nueve años en la empresa, detalla que Buscalibre opera con oficinas y almacenes en diez países, entre ellos México, España, Estados Unidos, Chile, Argentina e Inglaterra. En México, su centro logístico se ubica en Tultitlán, desde donde reciben entre ocho y diez toneladas de libros importados semanalmente.
Con más de 8 millones de títulos disponibles, Buscalibre destaca por ofrecer obras que muchas veces no se encuentran fácilmente en librerías tradicionales. “Entregamos desde cualquier parte del mundo al destino que el cliente necesite. Ese es nuestro valor diferencial”, señala.
Actividades durante la FIL: descuentos, sorteos y presencia digital
Aunque su participación física se mantendrá en el ámbito profesional —agendando reuniones con editoriales y socios—, la empresa activará múltiples dinámicas para los lectores a través de sus canales digitales: descuentos de hasta el 80%, sorteos y colaboraciones con creadores de contenido que asistirán a la feria.
Si bien los influencers no acudirán exclusivamente por Buscalibre, la empresa aprovechará su presencia para realizar dinámicas y trivias con seguidores. “Hoy son fundamentales para el mercado del libro. Muchos han sido clientes nuestros desde el inicio”, explica Baldrich.
Expansión, logística y autores independientes
El crecimiento de Buscalibre, detalla, ha estado impulsado por tres pilares: un catálogo cada vez más amplio, una operación logística robusta y estrategias de marketing apoyadas en creadores de contenido.
Además, desde hace año y medio la plataforma abrió sus puertas a autores independientes. Quienes cuenten con ISBN y libros físicos pueden llevarlos al almacén de Buscalibre para que la empresa se encargue de su distribución global. “Somos una librería: no imprimimos ni editamos. Pero si el libro está en nuestro almacén, podemos enviarlo a cualquier país”, aclara.
Con editoriales consolidadas —como Planeta, Penguin Random House y prácticamente el 95% de las editoriales registradas en México—, las colaboraciones se gestionan directamente con sus departamentos comerciales.
¿México no lee? Buscalibre dice lo contrario
Para Baldrich, la afirmación de que México no lee es un mito que debe replantearse. Cita que el promedio anual ronda los 3.2 libros por persona, cifra que, aunque menor a la de países como Argentina o Chile, sí demuestra interés lector.
“México lee, y puede leer mucho más. Parte de nuestra responsabilidad como librería es ofrecer más oportunidades y alternativas para acceder a los libros”, afirma.
¿Un stand en la FIL a futuro? La posibilidad está sobre la mesa
Aunque históricamente Buscalibre no ha montado un stand —en parte porque sus aliados estratégicos son justamente las editoriales que sí están presentes—, la empresa evalúa la idea desde hace varios años. Incluso han considerado repetir experiencias como las de la Feria del Libro de Bogotá, donde han llevado ediciones especiales.
“Este año decidimos priorizar el patrocinio, pero sí está en nuestros planes participar con un stand en el futuro para mostrar más de cerca la experiencia Buscalibre”, adelanta Baldrich.
Lo que esperan tras la FIL 2025
El objetivo principal de esta edición es claro: posicionamiento de marca. Buscalibre busca reforzar su presencia entre lectores y agentes del sector, aprovechar la visibilidad de la feria y consolidarse como una opción confiable y global para comprar libros físicos en México.
“Queremos que nos sigan considerando como hasta ahora: una de las grandes opciones para acceder a libros en el país”, concluye.