Nacional

Limón persa, una alternativa con futuro: mercado seguro y perspectivas de exportación

Hoy el campo en Chiapas se transforma; los productores que generalmente se dedicaban a la siembra de productos como maíz o sorgo, han cambiado su sistema por el de la reconversión productiva, por ejemplo en la producción de limón persa, con la que más de 6 mil productores están siendo beneficiados.

Guadalupe Vázquez, especialista en la producción de limón persa del Instituto de Reconversión Productiva y Bioenergéticas, explica que: “En reconversión productiva lo que vemos es que muchos productores campesinos tienen sus suelos muy erosionados, lo que queremos es que el productor tenga mejores ganancias en lo que son frutales, ya que el cultivo del maíz tienen muy bajo costo, a eso se refiere reconversión productiva, reconvertir el área ya sea ganadero a agrícola reconvertirlo a árboles frutales”, indicó.

Es así que desde el año 2007 el gobernador Juan Sabines  instruyó poner a disposición de los productores la capacitación y las plantaciones de diversos frutos para reactivar el campo chiapaneco, el limón persa fue elegido por sus ventajas de producción a pesar de tener al estado de Veracruz como competencia, como lo explica Onorato Olarte, especialista en cítricos.

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México