La participación democrática desde edad temprana es uno de los factores que impulsa el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y para ello ha echado mano de su primer cuento de la serie infantil “La Rueda de la Democracia” titulado “Una lección de democracia: cuando las niñas y los niños alzaron su voz”, de Tamara Durán Cortés y traducido al Mazhua, además de invitar a los menores de edad y a los adolescentes a tener una participación más activa en la toma de decisiones, lleva a la reflexión.
Esta serie editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM tiene como objetivo acercar, a las futuras generaciones de electores a participar en la toma de decisiones a través de cuentos ilustrados que les permitan explorar e imaginar su entorno, fomentar la lectura y divertirse, al tiempo que se involucran en un proceso de desarrollo democrático y adquieren las bases sociales para ejercer su ciudadanía.
Este primer volumen, “Una lección de democracia: cuando las niñas y los niños alzaron su voz”, narra cómo un día común en la escuela primaria 123, la docente no toma en cuenta las opiniones de todas y todos los estudiantes. Ante esta situación, el alumnado decide expresar su sentir, transformando así el día en una lección de democracia.
Este cuento tiene la novedad de que está traducido a lengua Mazahua, para que las infancias y juventudes hablantes de ésta accedan a la historia.
Asimismo, se tiene previsto que los siguientes números sean publicados en otras lenguas originarias como el otomí y el náhuatl, reafirmando así el compromiso del Instituto con la inclusión. El cuento está disponible en: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/book/283.
Para continuar con este proyecto, el Instituto Electoral del Estado de México seguirá recibiendo propuestas de nuevas historias hasta el 15 de febrero del 2025, para que personas investigadoras; divulgadoras; pedagogas; escritoras y la ciudadanía en general se integren y sean parte de la “Rueda de la Democracia”. Para esto, las y los interesados deberán postular sus cuentos originales con una temática centrada en la difusión de la cultura político-democrática, la educación cívica y la participación ciudadana.