
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que intensificó las labores de vigilancia y ordenamiento en la zona de Los Dinamos, localizada en los bienes comunales de Magdalena Contreras Atlitic, con el propósito de frenar delitos ambientales y preservar uno de los ecosistemas más relevantes para el abastecimiento de agua y la biodiversidad del Valle de México.
Durante los recorridos han participado funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema), a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional.
Las inspecciones permitieron detectar sitios con aprovechamiento forestal no autorizado, además de identificar problemáticas relacionadas con la tala ilegal, asentamientos irregulares y comercio informal. Ante ello, las autoridades capitalinas y federales acordaron mantener una presencia institucional permanente mediante patrullajes y acciones preventivas que garanticen la protección del ecosistema.
“Estamos trabajando en una ruta conjunta con las autoridades comunales para establecer acuerdos que garanticen un uso adecuado del parque, bajo un enfoque de equilibrio ambiental y bienestar colectivo”, informó la Sedema.
Los Dinamos forma parte del Bosque de Agua, una vasta región forestal que contribuye a la regulación del clima, la recarga de acuíferos y la conservación de la biodiversidad en la ciudad. En este sitio también se encuentra el río Magdalena, uno de los pocos ríos vivos de la capital, que suministra agua para consumo humano en la alcaldía Magdalena Contreras.
Esta zona está protegida bajo las figuras de Suelo de Conservación, según el artículo 16 de la Constitución capitalina, y como Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC), cuya gestión está a cargo de la Sedema en coordinación con la comunidad agraria.