
El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) hicieron un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el manejo responsable de residuos peligrosos domésticos, como las pilas y baterías, a través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”, que promueve una alternativa ambientalmente adecuada para su recolección y reciclaje.
De acuerdo con el gobierno local, desde su puesta en marcha en 2019, el programa ha logrado recolectar más de 84 toneladas de pilas mediante los contenedores especializados y el Reciclatrón, impulsando una cultura de aprovechamiento y reducción de residuos. Las baterías recolectadas incluyen tipos AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular.
Actualmente existen 457 columnas de acopio distribuidas en las 16 alcaldías y en espacios del programa PILARES. Cada dos semanas, las pilas depositadas son recolectadas y clasificadas por tipo, permitiendo su posterior reciclaje y aprovechamiento de materiales como litio, cadmio, níquel y zinc. Estos metales son reincorporados en diversas cadenas productivas para fabricar desde alambres y llaves hasta partes automotrices.
Además de las columnas, la ciudadanía puede participar en jornadas de recolección que se organizan a lo largo del año, como el Mercado del Trueque y el Reciclatrón. En estos eventos, además de entregar pilas, se promueve la reflexión sobre los hábitos de consumo y el impacto ambiental de los residuos que se generan en el hogar.