
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a participar en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón.
Bajo el lema de este año, “Espacios compartidos creando ciudades y comunidades amigables”, la jornada contará con pláticas, talleres, caminatas y recorridos guiados de observación de aves, a cargo de especialistas.
A partir de las 10:00 horas, en el andador central del lago, cercano al acceso ocho, se desarrollará una jornada de actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos.
A través de estas actividades, las y los visitantes podrán conocer más sobre la diversidad de aves migratorias y residentes que habitan en el área metropolitana, así como el valor ecológico del Bosque de Aragón como refugio natural de biodiversidad.
Además, el equipo de educadores ambientales del bosque compartirá conocimientos sobre la flora y fauna del lugar, destacando el papel fundamental de los espacios públicos urbanos en la conservación de especies.
Durante el evento también participarán educadores ambientales y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de la avifauna y su hábitat. Participan, entre otras, el Parque Tepeyac, Sierra de Santa Catarina, El Consejo: Revista de Ciencias y Humanidades de la UNAM, Ecopill MX, y los Programas de Apoyo a la Observación de Aves (PAU) de Sierra de Guadalupe, Tlalnepantla, Tecámac y Ecatepec.
Con este tipo de eventos, la dependencia reitera su compromiso con la educación ambiental, el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano y la protección de la biodiversidad que caracteriza a la Ciudad de México.