
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México, donde reiteró su compromiso de mantener un gobierno humano, cercano, en coordinación con otros órdenes de Gobierno, que ha dado resultados en un corto tiempo.
Orvañanos aseguró que la seguridad, movilidad, el agua y el fomento a la integración familiar son prioridad en su Gobierno, pero precisó que los levantamientos de encuestas de la alcaldía han revelado que la principal preocupación es la movilidad “por encima de temas como seguridad, agua o de otros”, comentó ante medios de comunicación.
“Es nuestra principal preocupación también porque es un tema complejo porque involucra distintos factores y variables”, detalló que como parte de las acciones para resolver la problemática en esta materia, se instaló el Consejo de Movilidad de la alcaldía Cuajimalpa.
En dicho consejo participan las rutas, centros comerciales, Semovi, las Copacos y otros integrantes que desarrollan acciones puntuales. Añadió que lo que se ha hecho a corto plazo es desarrollar la fuerza pública de movilidad.
“Los elementos de tránsito no dependen de las alcaldías, cuando hay eventos relevantes, que hay todo el tiempo en la ciudad, eventos deportivos como la F1, partidos de fútbol, o peregrinaciones en la Basílica, a las alcaldías nos dejan sin elementos de tránsito. Lo que hemos logrado es que se capaciten a elementos de la demarcación para agilizar el tránsito en esas zonas”, explicó.
A su vez comentó que hay identificados siete cruceros conflictivos, que es donde se trabaja de inmediato, “estos operativos han mejorado significativamente la movilidad”.
Cablebús y el CETRAM Santa Fe, el gran proyecto
Orvañanos destacó que a largo plazo hay grandes oportunidades con el proyecto del Cablebús Cuajimalpa; reveló que ya ha platicado con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre dicho proyecto, del trazo de la ruta y se planea hacer un Centro de Transferencia Modal en Santa Fe.
“Creemos que este es el gran proyecto para la movilidad no sólo de Cuajimalpa, sino del poniente de la Ciudad de México. Es el principal proyecto a largo plazo, hay que hacer diagnostico, diseño e inversión”.
Aseguro que las y los diputados están muy interesados en este proyecto porque se considera que habrá un gran alivio a la movilidad del poniente de la capital y “por supuesto, de Cuajimalpa”.
En la comparecencia, el alcalde dio resultados de las acciones implementadas durante su gestión, destacó acciones realizadas en materia de seguridad, desarrollo social, remodelación de espacios públicos y más.
“La seguridad en Cuajimalpa es prioridad, sigue siendo una de las tres alcaldías con mejor seguridad, pero nunca estamos satisfechos”, dijo.
Aseguró que ante todo, “está el pueblo, las familias, los niños y niñas de Cuajimalpa”, las y los diputados que participaron reconocieron su trabajo en conjunto con el Gobierno capitalino.
El alcalde aseguró que el Gobierno de la demarcación a su cargo, “atiende la voz y escucha las demandas de las y los vecinos”
“Colores y partidos quedan fuera al trabajar por los jóvenes, los niños, las niñas y las familias”.