Metrópoli

Las celebraciones se realizarán el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas

Celebrarán 102 años del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec con actividades gratuitas

Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración por el 102 aniversario del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de Chapultepec, uno de los espacios más emblemáticos del país en materia de reproducción, conservación e investigación de fauna silvestre.

Fundado el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera, el también conocido como “Zoológico Nacional” recibió en sus primeros días a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, el recinto ha jugado un papel clave en la recuperación de especies mediante programas científicos desarrollados en coordinación con instituciones nacionales e internacionales. Gracias a estos esfuerzos, se han logrado avances importantes en la conservación del lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.

Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec

Hoy en día, el CCVS Chapultepec alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies silvestres. El recorrido por sus instalaciones ofrece una experiencia educativa a través de biomas representativos de ecosistemas como selvas tropicales, bosques templados, pastizales, desiertos y zonas costeras. Las y los visitantes pueden conocer a especies emblemáticas bajo el cuidado de profesionales, acompañadas de cédulas informativas que detallan sus características y su rol en la naturaleza.

La celebración se llevará a cabo este domingo 6 de julio con un programa de actividades gratuitas y abiertas al público. Se ofrecerá un concierto de música en vivo, talleres de pintura de cerámica en colaboración con la Secretaría de Cultura, así como charlas y actividades educativas a cargo del Mariposario, que abordará temas sobre insectos palo y abejas.

El área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas sobre su conservación, mientras que personal médico, biólogos y especialistas en bienestar animal compartirán su trabajo con el público. Asimismo, el área de educación ambiental organizará talleres como “pinta tu costalito”.

Destacan dos presentaciones especiales: una a cargo de Oscar Enrique Maldonado Sandoval, quien abordará la historia del centro, y otra conmemorativa del 102 aniversario, impartida por el médico veterinario Alberto Olascoaga, actual director del CCVS Chapultepec.

Como es tradición, el festejo culminará con el corte del pastel de aniversario, al que están invitadas todas las personas asistentes.

Tendencias