Metrópoli

Las proyecciones se realizarán todos los días, hasta el 27 de junio, serán dos por día, a las 20:00 y 21:30 horas

Inician funciones de Memoria Luminosa por los 700 años de la fundación México Tenochtitlan

Memoria Luminosa en el Zócalo

La primera función del espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, en el Zócalo Capitalino, se realizó este viernes 11 de junio, pese a la lluvia, miles de personas disfrutaron de la proyección.

Se trata de una proyección monumental sonora e histórica (para conmemorar los 700 años de historia, resistencia y transformación de la CDMX) que revive la memoria colectiva de la ciudad desde sus raíces mexicas hasta el presente, pasando por todas las transformaciones y sucesos que la han llevado a convertirse en el epicentro cultural y de derechos que es hoy.

El corazón de la capital se transforma en un lienzo vivo y a través de luces, animación, música y narrativa, el espectáculo convirtió al Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en una ventana hacia el pasado.

En los alrededores de la plancha se colocaron réplicas de las esculturas Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli. La presencia de estos íconos prehispánicos complementa la atmósfera de memoria viva, conectando el presente urbano con la cosmovisión ancestral que aún habita el territorio.

El viaje inicia con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para continuar con momentos fundamentales como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el sismo de 1985, y eventos recientes como la llegada de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ al Zócalo, la despenalización del aborto, la elección de dos mujeres jefas de Gobierno, y la consolidación de una ciudad de derechos y libertades que la han convertido en la Capital de la Transformación.

El espectáculo rinde homenaje a figuras esenciales de la cultura popular e intelectual de México que han dejado huella en la historia capitalina como Elena Poniatowska, Juan Gabriel, Frida Kahlo, Cristina Pacheco, Carlos Monsiváis, Tin Tan, Pedro Infante y Cantinflas, entre otras figuras políticas y culturales de nuestro país.

La propuesta sonora, tan diversa como la ciudad misma, incluyó una musicalización compuesta por piezas prehispánicas, regional mexicano, mambo, salsa, cumbia, música de protesta y cerrando con el mítico organillo, un instrumento que ha trascendido las fronteras temporales y se ha sumado a la identidad cultural de nuestra capital.

El espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” ofrecerá funciones de entrada libre todos los días hasta el 27 de julio, serán 2 funciones al día, a las 20:00 y 21:30 horas.

Tendencias