Metrópoli

Una actividad gratuita y abierta al público que busca rescatar tradiciones dancísticas en un entorno accesible y festivo

Invitan al Taller de Danzón y Bailes de Salón en el corazón de Ixtapaluca

Invitan al Taller de Danzón y Bailes de Salón en el corazón de Ixtapaluca

Con el objetivo de promover la cultura, el arte del movimiento y la convivencia comunitaria, el gobierno municipal de Ixtapaluca invita a la ciudadanía a participar en el Taller de Danzón y Bailes Finos de Salón, una actividad gratuita y abierta al público que busca rescatar tradiciones dancísticas en un entorno accesible y festivo.

El taller se llevará a cabo todos los martes y jueves a partir del 5 de agosto, en el tradicional Kiosco del Jardín Municipal Miguel Hidalgo, ubicado en el centro de Ixtapaluca. Las sesiones serán de 13:00 a 14:00 horas y estarán dirigidas tanto a principiantes como a personas con experiencia previa en el baile.

Bajo la guía de instructores especializados, los asistentes aprenderán los pasos básicos del danzón, así como otros géneros clásicos de salón como el bolero, el chachachá y el tango, todo en un ambiente cordial y con el acompañamiento musical adecuado para desarrollar el ritmo y la elegancia en el movimiento.

Invitan al Taller de Danzón y Bailes de Salón en el corazón de Ixtapaluca

Esta iniciativa forma parte del programa cultural permanente impulsado por el gobierno municipal, que busca recuperar espacios públicos como escenarios vivos para la expresión artística y el encuentro ciudadano. Además de fomentar la actividad física, el taller fortalece los lazos sociales y ofrece una alternativa recreativa para personas adultas, jóvenes y familias completas.

“Bailar es una forma de comunicarnos, de expresarnos y de mantener vivas nuestras tradiciones. Con este taller queremos que la comunidad se apropie de sus espacios y los llene de música, armonía y alegría”, señalaron autoridades locales del área de Cultura.

El Jardín Miguel Hidalgo, conocido por su valor histórico y simbólico, se convierte así en un punto de reunión semanal para quienes desean aprender a bailar con estilo, mejorar su coordinación, o simplemente disfrutar de un momento distinto en compañía de otras y otros vecinos.

La invitación está abierta a toda la población. No se requiere inscripción previa ni vestimenta especial, solo disposición para moverse al ritmo del danzón y vivir la cultura de una forma activa y participativa.

Tendencias