Metrópoli

Las zonas de tolerancia estarán localizadas en la Plaza de la Concepción; el espacio público del Monumento a Simón Bolívar y en la Plaza de Lectura José Saramago

Reubican 3 puntos cannábicos 420

420 Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron un operativo en las inmediaciones del Metro Hidalgo, bronce se ubica una comuna de consumidores de cannabis. (Rogelio Morales Ponce)

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) reubicó tres zonas de tolerancia de la comuna cannábica 420, donde se permite el consumo de marihuana, esto tras la liberación del campamento ubicado al exterior de la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Aunque la SECGOB reconoce y protege el derecho al libre desarrollo de la personalidad y las formas legítimas de expresión, detallaron que algunos de estos puntos se habían desvirtuado respecto a su propósito original, al registrar venta ilegal de diversas sustancias, lo que generaba afectaciones al entorno urbano y a la ciudadanía.

Por ello, el reordenamiento busca restablecer el equilibrio entre el ejercicio de derechos y el uso adecuado del espacio público, en condiciones de legalidad y seguridad para todas y todos.

Los nuevos espacios determinados para la realización de actividades de estos colectivos serán: la Plaza de la Concepción, ubicada en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro; el espacio público del Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero y en la Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

Estos nuevos puntos fueron seleccionados cuidadosamente para evitar afectaciones a la ciudadanía, ya que se localizan en zonas de menor tránsito peatonal y vehicular, lo que permite un equilibrio entre el derecho a la libre expresión y el libre tránsito en espacios públicos.

En los nuevos espacios designados para el consumo responsable de cannabis, habrá presencia de personal de la SECGOB, así como una carpa informativa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). En estos módulos se brindará información clara y accesible a la ciudadanía sobre el carácter de los nuevos espacios, sus límites y propósitos, además de promover una cultura de respeto y corresponsabilidad en el uso del espacio público.

El IAPA también ofrecerá orientación a usuarios y usuarias, destacando que el consumo es un derecho, pero que existen riesgos asociados en ciertos contextos.

También se impulsarán estrategias de reducción de riesgos y daños relacionadas con el uso de cannabis. Además, cada uno de estos espacios cuenta con la instalación de postes de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que permite mantener un monitoreo permanente de la zona y garantizar condiciones de seguridad para la población en general.

Tendencias