
En la colonia Loma del Padre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde Carlos Orvañanos encabezaron una nueva jornada del programa Gobierno Casa por Casa, donde coincidieron en la necesidad de proteger el Bosque de Agua y El Ocotal, además de atender las demandas vecinales en alumbrado, seguridad y abasto de agua.
Clara Brugada aseguró que la defensa de estas áreas verdes será respaldada con acciones concretas y anunció la instalación de una mesa de trabajo con participación de habitantes y dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente.
Informó que Loma del Padre, conocida como La Papa, se convertirá en la colonia más iluminada de Cuajimalpa, con dos senderos seguros en avenida Camino al Bosque y calle del Ocotal, especialmente pensados para mujeres y niñas.
En materia educativa, las escuelas públicas de la zona serán renovadas con el programa 1, 2, 3 por Mi Escuela, se crearán aulas digitales y se incorporarán al programa de educación musical Do, Re, Mi, Fa, Sol.
También anunció una Casa de las 3R en un Pilar de la zona, con centro de rehabilitación, lavandería, comedor comunitario y casa de día para adultos mayores, de acceso gratuito. Asimismo, arrancará el programa de captación de agua de lluvia y calentadores solares en viviendas de Cuajimalpa, y se invitará a vecinos y autoridades a proponer ubicaciones para nuevas Utopías.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que el programa Gobierno Casa por Casa ha llegado a 260 mil viviendas desde octubre pasado, con 65 mil solicitudes vecinales recibidas y 47 mil resueltas, beneficiando a 900 mil personas.
En Loma del Padre se atenderán 5 mil habitantes, con 472 solicitudes registradas el primer día, principalmente sobre alumbrado, vigilancia, bacheo, recolección de residuos y poda.
Carlos Orvañanos agregó que Cuajimalpa es actualmente la segunda alcaldía más segura de la ciudad gracias a la coordinación en la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad.
Anunció la instalación de más cámaras, rehabilitación de juegos deportivos, reparación y cambio de luminarias, así como el fortalecimiento de brigadas escolares. Reiteró que seguridad, agua y medio ambiente son temas prioritarios, e invitó a la jefa de Gobierno al lanzamiento de la primera policía ambiental de la alcaldía el próximo 6 de septiembre.