Metrópoli

El nuevo espacio brindará orientación legal y canalización a instancias de justicia

Inaugura GAM centro de atención integral para mujeres víctimas de violencia de género

Inaugura GAM centro de atención integral para mujeres víctimas de violencia de género

La alcaldía Gustavo A. Madero puso en operación el primer Centro de Atención Integral de Primer Contacto para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, instalado dentro del Centro de Prevención y Atención a las Adicciones, con el objetivo de ofrecer atención inmediata y especializada a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

Según la alcaldía, este nuevo centro, impulsado por el alcalde Janecarlo Lozano, cuenta con cinco módulos gestionados por la Jefatura de Género e Igualdad Sustantiva, en donde se otorga atención inicial en trabajo social, psicología y asesoría jurídica.

El servicio se ofrece sin necesidad de cita previa, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones ubicadas en Calzada San Juan de Aragón, esquina con Atzacoalco, colonia Constitución de la República, a un costado del Metrobús Martín Carrera.

“Este centro integral a partir de hoy será un faro de luz y oportunidad para la igualdad sustantiva que llegó a Gustavo A. Madero”, señaló el alcalde Lozano.

Añadió que estas nuevas oficinas representan “un paso gigante” en el compromiso de su administración para acompañar a las mujeres con espacios dignos y justos.

Miroslava Estévez, jefa de unidad departamental y encargada del centro, explicó que se utiliza un instrumento de detección especializado para realizar diagnósticos que permiten conocer el tipo de violencia sufrida, el grado de daño y las redes de apoyo disponibles para las víctimas y sus hijas e hijos.

En función del diagnóstico, las usuarias pueden ser canalizadas a instancias como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República.

Agregó que este centro se suma a otras acciones desarrolladas por la alcaldía como la Policía Violeta y los Senderos Seguros, iniciativas que buscan prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, así como reducir la brecha de desigualdad de género.

Durante la inauguración, la directora general de Administración de la alcaldía, Zayra Medina, subrayó la importancia de contar con espacios seguros y atención inmediata.

“Las mujeres persiguen cosas tan básicas y fundamentales como el respeto a la vida misma. Esta administración no se quedó de brazos cruzados mientras niñas, madres, estudiantes y mujeres son sometidas bajo el yugo del miedo”, expresó.

“Queremos una alcaldía cercana, feminista, latente; mujeres sin miedos, sororas, libres y empoderadas”.

Además de atención psicológica y jurídica, el centro ofrece orientación en procesos legales como demandas de pensión alimenticia, divorcios, guardias y custodias.

También canaliza a las usuarias a centros de estudio y capacitación laboral como el Centro de Artes y Oficios y los CECATIS, para fortalecer su autonomía económica y ayudarlas a romper con los ciclos de violencia.

Tendencias