
Llega la feria de la salud de la Diversidad a la Alameda de Toluca, brindando servicios médicos y de prevención a la comunidad LGBTIQ+, destacando la dignidad, humanismo y sin estigmas, impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
El director de Servicios de Salud del Instituto de Salud (ISEM), Erick Urrutia, representando a la Secretaria del sector, Macarena Montoya Olvera, mencionó el trabajo en conjunto que se ha realizado con diversos colectivos para brindar un servicio sin prejuicios y sin discriminación al ser una Clínica Inclusiva de la Diversidad Sexual, ubicada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
La Directora de Atención y Coordinación Especializada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Rocío Sánchez Molina, subrayó que el gobierno estatal brinda su apoyo en trabajo y lucha en apoyo a la comunidad. Respecto al sector al que pertenece, se realiza una intensa campaña promoviendo sus derechos, de esta manera se pretende eliminar injusticias para generar igualdad y respeto.
De igual manera, el director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Toluca, Jorge Espinoza López, mostro su agradecimientos la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el apoyo brindado a la comunidad LGBTIQ+, avanzando por los derechos de más de 490 mil personas que forman parte de este sector en la entidad.
Los servicios brindados en la feria fueron:
- Toma de peso, talla y tensión arterial.
- Prevención de la violencia.
- Salud bucal.
- Vacunación contra hepatitis, sarampión, rubéola, neumococo, tétanos, difteria y tos ferina.
- Promoción de estilos de vida saludables.
- Información de la Clínica Inclusiva de la Diversidad Sexual.
- Prevención de adicciones y atención a la salud mental.
- Afiliación al IMSS-Bienestar.
- Orientación en derechos humanos.
- Prevención y detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Se contó con la presencia de Fernanda Serrato López, Subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM; Ricardo Coyotzin Torres, integrante del grupo Fuera del Clóset; Abigail Rodríguez Estrada, Presidenta del Comité Organizador de la Marcha del Orgullo LGBTTIQ+; y Tania Vázquez López, representante de las Organizaciones de Diversidad Sexual y de Género del Estado de México.
De esta manera, el Gobierno del Estado de México asienta su compromiso con el respeto y dignidad de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género.
La Crónica de Hoy/2025/LGBTIQ+