Metrópoli

El nuevo EDEN Mestizaje, antes Parque del Mestizaje, ofrece actividades para toda la familia

Inauguran el EDEN Mestizaje: nuevo parque temático gratuito en Gustavo A. Madero

Clara Brugada y Janecarlo Lozano reabren el Parque del Mestizaje como primer EDEN de la CDMX

El Parque del Mestizaje, en Gustavo A. Madero, reabrió sus puertas completamente renovado como el primer Espacio de Desarrollo y Esperanza para la Niñez (EDEN) de la Ciudad de México, ofreciendo 48 mil metros cuadrados de atracciones gratuitas para toda la familia.

Entre sus novedades destaca una mega tirolesa de medio kilómetro dividida en cuatro tramos, un carrusel para niños y adultos, el arenero más grande de la capital y una pared de 12 metros para rappel con medidas de seguridad.

También cuenta con un trenecito, zona de juegos con toboganes, columpios adaptados para personas con discapacidad, parque canino, y una pista profesional de BMX para bicicletas y patinadores.

El espacio recupera su identidad histórica con la restauración de las icónicas estatuas de los Tlatoanis Ahuízotl e Itzcóatl, ahora convertidos en “Guardianes del EDEN”, rodeados de espejos de agua, piedra volcánica y vegetación endémica. La entrada principal está enmarcada por dos arcos y un mural que refleja la diversidad cultural del país.

En total, se rehabilitaron 50 mil metros cuadrados, se instalaron 319 luminarias y se recuperaron áreas emblemáticas del parque, que durante décadas estuvo en abandono.

Durante la inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la transformación de espacios públicos es una muestra de recursos bien invertidos y anunció que su administración creará seis Utopías en Gustavo A. Madero, además de sumar proyectos como el EDEN Mestizaje. Señaló que, de acuerdo con datos del INEGI, entre 2020 y 2024 la pobreza en la capital se redujo casi 13%, beneficiando a más de un millón de personas.

El alcalde Janecarlo Lozano destacó que este es el primero de varios EDEN que se abrirán en la demarcación y lo definió como “un lugar donde los sueños de la niñez florecen” y un punto de encuentro para la convivencia, el deporte y la cultura.

La apertura estuvo acompañada por la presentación del salsero Willie González y artistas locales. El parque abrirá de martes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas; la tirolesa funcionará de 10:00 a 18:00 horas.

Tendencias