Metrópoli

Desde el 1 de Julio los nuevos afiliados de plataformas digitales, en su mayoría jóvenes menores a 35 años, pueden acceder a todos los servicios y beneficios que otorga el instituto, además de ayuda del Infonavit

De Ecatepec a Cuautitlán, 718 mil trabajadores de Didi incorporados al IMSS

Trabajador DIdi (Edgar Negrete Lira)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente, informó sobre la incorporación de 718 mil 526 trabajadores de plataformas digitales a seguridad social, convirtiéndose así en la región con mayor número de afiliaciones en todo el país y que son parte del millón 291 mil puestos de trabajo vinculados a este sector registrados hasta el 31 de julio.

De acuerdo con información obtenida por La Crónica de Hoy, se tiene conocimiento de que los afiliados de entrega de alimentos por aplicación ante el IMSS son prácticamente todos de la plataforma Didi, que corresponde a conductores y repartidores, quienes concentran gran parte de estas actividades en los municipios mexiquenses.

Del total de las personas aseguradas el 10% son mujeres y 90% hombres, principalmente jóvenes menores de 35 años originarios de 58 municipios, destacando que el 23% de ellos ya contaban con otro seguro o empleo formal en áreas de comercio y servicios.

Desde el pasado 1 de julio, los incorporados al IMSS cuentan con el Seguro de Riesgos de Trabajo, lo que les otorga cobertura inmediata ante accidentes o enfermedades derivadas por sus actividades, que en la mayoría de los casos son desarrolladas en la vía pública.

El paquete de derechos y beneficios incluye cinco seguros:

Seguro de Enfermedades y Maternidad: Brinda atención medica, farmacéutica, quirúrgica, y hospitalaria, además de obstetricia y subsidio por incapacidad del 100% del salario para mujeres embarazadas.

Seguro de Riesgos de Trabajo: Proporciona protección en caso de accidentes o enfermedades laborales con atención especializada, rehabilitación y pensión por incapacidad laboral.

Seguro de Invalides y Vida: Cobertura en caso de accidente o enfermedad no laboral y que les impida seguir trabajando junto con una pensión por fallecimiento para el beneficiario.

Seguro de Retiro, Cesantía y Vejez: Permite acceder a la pensión a la hora de cumplir 60 o 65 años con semanas mínimas cotizadas.

Guardería y Prestaciones Sociales: Servicio de guardería para los hijos de trabajadores, además de acceso a programas de salud, cultura, deporte y capacitación laboral, así como servicio en centros vacacionales y velatorios.

A estos beneficios se suma el derecho de los trabajadores a que el patrón realice aportaciones para el Infonavit, lo que permite a los empleados generar ahorros para vivienda, solicitar créditos o realizar mejoras en sus hogares.

Para afiliarse, los trabajadores deben contar con su Número de Seguro Social (NSS), que se consigue en la pagina oficial: servicosdigitales.imss.gob.mx, posteriormente deben registrarse en su unidad médica y dar de alta a sus beneficiarios.

El IMSS aseguró que con este esfuerzo se garantiza la seguridad social de un sector laboral que por años permaneció fuera de la cobertura, promoviendo así su bienestar y calidad de vida.

Tendencias