Metrópoli

Durante siete días, 66 parlamentarias impulsaron iniciativas para una ciudad más justa e igualitaria

Luego de 7 días clausura Parlamento de Mujeres en el Congreso CDMX

Concluye Parlamento de las Mujeres 2025

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino clausuró este sábado el Parlamento de Mujeres 2025, tras una semana de debates en la que participaron 66 representantes de todas las alcaldías y sectores sociales de la ciudad.

El evento, fue encabezado por la presidenta de la Comisión de Género, la diputada morenista Cecilia Vadillo, y otros funcionarios y legisladores, quienes destacaron la participación de las mujeres como condición esencial para avanzar hacia una ciudad inclusiva y justa.

Durante la clausura, se destacó la diversidad de mujeres que participaron en este ejercicio, conformado por un 18% de participantes que se identificaron como parte de la diversidad sexual; 6% con alguna condición de discapacidad; 10.6% indígenas o afrodescendientes.

El 10.6% mujeres participantes habitan zonas rurales o periféricas, el 4.5% fueron mujeres migrantes, el 6% lo conformaron sobrevivientes de violencia y un 3% están en proceso de reinserción social.

Todas ellas presentaron durante el parlamento propuestas que replicaron el proceso legislativo formal y también contaron con el acercamiento a organizaciones expertas en diversos temas.

Tales como: Secretaria de las Mujeres, Secretaría de Economía, Instituto de Reinserción Social, Oxfam, Aúna México, Equis Justicia, CACEH, Ruta Cívica, FemXFem, Frente Nacional Mujeres, Kabalah Prison Project México, Ímpetu Centro de Estudios, Asamblea de las Artes, Rescatalandia, GIRE, Menstruación Digna Mx, Ocupa, A.C., entre otras.

En la clausura de este ejercicio pedagógico y democrático, que busca brindar espacios para escuchar la voz de las mujeres, la legisladora Vadillo Obregón finalizó con el compromiso hacia las parlamentarias de revisar todas sus iniciativas, para presentarlas en el Congreso, y enfatizó que, “cuando las mujeres nos organizamos, no solo resistimos, transformamos”.

Propuestas aprobadas

Entre las propuestas aprobadas sobresalen estímulos fiscales para empresarias certificadas en igualdad de género y políticas de cuidado, créditos para mujeres en situación de vulnerabilidad y la modificación a la Ley de Vivienda para priorizar a mujeres víctimas de violencia en el acceso a programas habitacionales.

Con este cierre, el Congreso de la Ciudad de México refrendó su compromiso con la construcción de una agenda legislativa que ponga en el centro los derechos de las mujeres.

Se contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Enrique Yanes Rizo; las diputadas Juana María Juárez López (de Morena) integrante de la Comisión de Igualdad de Género y la diputada Rebeca Peralta, del Partido Verde.

Tendencias