
Un juez de control vinculó a proceso a seis probables implicados en la coordinación logística, seguimiento y vigilancia en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que fueron asesinados el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan.
Abraham “N”, David “N”, Joshua “N” y a Sandra “N” tienen elementos suficientes en su contra para estar sujetos a las investigaciones por delitos contra la salud la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, dado que almacenaban narcóticos en el inmueble donde permanecían al momento de su detención.
A estos sujetos se les impuso la medida de prisión preventiva justificada y la autoridad judicial fijó el plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria, lapso en el que el Ministerio Público podrá recabar pruebas y perfeccionar la acusación contra los imputados.
En otra audiencia, a Francisco “N” y a Norma “N” se les vinculó a proceso por los delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Por la utilización de armas, se decidió que el seguimiento del caso era competencia de un juez federal, quien deberá de determinar el plazo de la investigación complementaria.
A estos posibles criminales se les impuso prisión preventiva oficiosa.

Las imputaciones continuaron. En otro momento, la autoridad judicial dictó prisión preventiva justificada a Arturo “N” por crímenes contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y posesión indebida de tarjetas de circulación.
En adición, se le ordenó prisión preventiva oficiosa por el delito de narcotráfico. En esta audiencia, la defensa de Arturo “N” del imputado solicitó la ampliación del término constitucional, es decir, que se conceda más tiempo para aportar datos de prueba a favor del posible delincuente.
Arturo “N” deberá de regresar a los juzgados el 27 de agosto, para que se determine si es vinculado a proceso.

Seis vinculados y 2 en prisión preventiva
Conforme a las investigaciones de las instituciones de seguridad, estas personas presuntamente participaron en la coordinación logística del homicidio, tanto en el seguimiento del día de los hechos, así como en días previos.
Seis de ellos participaron en la vigilancia, mientras que otras tres en la recarga de los celulares, obtención y ocultamiento de vehículos y la operación logística del atentado.
De los 13 capturados el pasado 20 de agosto, seis personas han sido vinculadas a proceso por delitos contra la salud, así como por posesión de armamento del Ejército y a dos se les ha ratificado que deben de llevar su proceso penal tras las rejas.
Horas antes, un juez le impuso a Nery “N”, una de las detenidas en el paquete del operativo, la medida cautelar de prisión preventiva por Nery “N” los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa y el próximo 25 de agosto se llevará a cabo otra audiencia en la que se decidirá si es vinculada a proceso.
Nery “N” deberá permanecer recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.
