Metrópoli

Cesar Cravioto aseguró que no se le debe de dar mucha importancia a comentarios emitidos por alguien que no es dirigente del partido

Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido

Integrantes de Morena y funcionarios desacreditaran comentarios de Eduardo Cervantes

El presidente de Morena en la Ciudad de México, Héctor Díaz-Polanco, declaró que los comentarios que hizo Eduardo Cervantes —quien aseguró que existe corrupción dentro del partido y que advirtió una posible derrota en algunas alcaldías— fueron a título personal.

“Dio opiniones sobre la vida del partido, que son opiniones personales de su propia boca... En nuestro partido y movimiento hay libertad de ideas y de expresión”, aseguró durante la reunión plenaria realizada este lunes.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, se sumó a los comentarios para demeritar la opinión de Cervantes y precisó que, “estamos apenas en agosto del 2025, faltan dos años, la oposición es la que debe estar preocupada por la elección del 2027″.

“No le demos demasiada importancia a las declaraciones de ayer (de Eduardo Cervantes) que además no son de un dirigente del movimiento, del partido, fue alguien que estuvo hace muchos años... No es la opinión de quienes encabezan el partido”.

La coordinadora de Morena, Xóchilt Bravo, también salió a la defensiva y comentó que harán todo lo necesario para que este movimiento siga siendo la mayoría y recupere las alcaldías que hoy no gobiernan.

¿Qué dijo Eduardo Cervantes?

Los comentarios surgieron luego de que Eduardo Cervantes, primer dirigente de Morena en la Ciudad de México, reconoció al presentar un “Plan de Formadores” que en el partido “hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación de México. Yo creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena...

“En nuestro partido hay una fuerte presencia de la ideología y la cultura política del viejo régimen”, lo que aseguró, afecta los objetivos fundamentales del proyecto que es la transformación de México, “el proyecto Obradorista”.

Además, alertó sobre una posible derrota en las elecciones del 2027, específicamente en Álvaro Obregón, Xochimilco, Iztacalco y Azcapotzalco,

“Hay muchas cosas de las cuales hacerse cargo porque viene el 2027 y en la Ciudad de México van bien las cosas en términos generales, pero podemos perder algunas alcaldías... No soy partidista del triunfalismo ni del auto halago. La crítica es crítica y es la única manera de reconocer problemas”, puntualizó.

Tendencias