
El Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social, inauguró el fin de semana la exposición “Robot Roto”, propuesta cultural y educativa que busca acercar a las familias a la ciencia, la tecnología y el cuidado del medio ambiente.
La muestra permanecerá abierta del 24 de agosto al 14 de septiembre en el Centro Cultural Ágora, ubicado en Ciudad Satélite, y ofrecerá a niñas, niños y adultos la oportunidad de explorar de manera interactiva los alcances de la robótica y la creatividad aplicada al reciclaje.
Además de la exposición principal, el programa incluye una serie de talleres de reciclaje en los que las y los participantes podrán aprender a reutilizar materiales de manera lúdica, fomentando así la conciencia ambiental. Los talleres estarán disponibles en las siguientes fechas: 24, 30 y 31 de agosto, así como el 6, 7, 13 y 14 de septiembre, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.

Durante el arranque de la exposición, autoridades municipales destacaron que actividades como “Robot Roto” forman parte de las acciones impulsadas para fortalecer la cultura y la educación ambiental en la demarcación, al tiempo que ofrecen a las familias espacios de convivencia positiva. “Nuestro objetivo es que Naucalpan siga siendo un referente cultural en el Estado de México, acercando a la ciudadanía propuestas innovadoras que también contribuyan a la formación de valores”, expresaron representantes de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social.
El Centro Cultural Ágora se convirtió en un punto de encuentro para niñas, niños y padres de familia, quienes recibieron con entusiasmo la propuesta. Algunos asistentes señalaron que este tipo de actividades no solo permiten acercarse a la ciencia y al arte, sino que también son una herramienta para inculcar la importancia del reciclaje desde la infancia.
La exposición “Robot Roto” combina el entretenimiento con la educación, demostrando que la cultura también puede ser un vehículo para crear conciencia ambiental. A través de dinámicas participativas, el público podrá descubrir cómo los materiales de uso cotidiano pueden transformarse en piezas creativas y útiles, al mismo tiempo que se divierten en familia.