
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) mantuvo desplegado el operativo Tlaloque para atender las emergencias derivadas de las intensas lluvias registradas la noche del 31 de agosto en la Ciudad de México, cuando se acumularon más de 17.3 millones de metros cúbicos de agua.
Durante la jornada, se movilizaron 152 elementos especializados entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, respaldados por 58 vehículos, incluidos 7 equipos Hércules, 8 unidades de bombeo de emergencia, 16 hidroneumáticos, 4 pipas de agua tratada, una grúa HIAB, un vehículo Unimog y 14 camionetas y automóviles de apoyo.
Las brigadas atendieron 26 encharcamientos en las alcaldías Álvaro Obregón (19), Coyoacán (5), Benito Juárez (1) y Magdalena Contreras (1), además de 10 predios afectados, ocho en patios de viviendas de Álvaro Obregón y dos en Coyoacán, uno de estos últimos con afectación al interior.
En colonias como Atlamaya, Puente Sierra, Oxtopulco Universidad y Florida se concentraron las intervenciones más relevantes, con 44 elementos y 21 vehículos. En Periférico Sur y Yucatán, donde se registró una fuerte anegación en ambos sentidos, la vialidad fue liberada hacia las 2:00 horas y completamente limpia a las 2:30.
El mayor nivel de precipitación se reportó en la estación Tanque Lienzo, en Álvaro Obregón, con 58.75 milímetros, de los cuales 54.5 cayeron en solo una hora. En Cuajimalpa, la estación Zarco registró 51.75 mm y en la estación Universidad, también en Álvaro Obregón, se alcanzaron 51 mm en apenas 43 minutos.
La mañana de este lunes 1 de septiembre, brigadas de SEGIAGUA realizaron labores de retiro de material y limpieza de vialidades en Rinconada Atlamaya, colonia Atlamaya, con apoyo de dos equipos hidroneumáticos y un vehículo tipo bobcat.
De acuerdo con la dependencia, la precipitación acumulada en agosto fue de 226.69 mm, un 46% superior al promedio histórico de 154.68 mm. En el acumulado de enero a septiembre, la cifra llegó a 743.81 mm, también por encima del promedio de 665.24 mm.
Por otra parte, las presas Anzaldo y Texcalatlaco alcanzaron los 7 metros de altura, sin riesgo de desbordamiento y dentro de los parámetros de seguridad.
Segiagua informó que mantiene monitoreo permanente a través de sus 101 estaciones pluviométricas y comunicación constante con la ciudadanía mediante sus redes sociales oficiales, con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias y la operación de la infraestructura hidráulica de la capital.