Metrópoli

Con una inversión de 13 mil 400 millones de pesos, el proyecto ya beneficia a más de 3 millones de habitantes de la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo

Avanza Proyecto de Agua Potable en el Valle de México y rescatan el Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli

Avanza Proyecto de Agua Potable en el Valle de México y rescatan el Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, presentó los avances del Proyecto de Agua Potable de la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las obras de infraestructura más importantes del país, que busca garantizar el acceso al agua como un derecho humano.

Con una inversión de 13 mil 400 millones de pesos, el proyecto ya beneficia a más de 3 millones de habitantes de la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, mediante obras de modernización, rehabilitación y distribución de agua potable. Este esfuerzo, de carácter interinstitucional, se perfila como un pilar fundamental para asegurar el abasto del recurso en una de las regiones más densamente pobladas del país.

Rescate del Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli

En sintonía con estas acciones, el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli informó sobre los trabajos realizados para el rescate del Lago de Guadalupe, cuerpo de agua considerado estratégico dentro del Acuerdo Nacional por el Agua, impulsado por el Gobierno de México.

El proyecto de recuperación del lago se encuentra alineado con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que contempla el saneamiento y restauración de presas y ríos en todo el país, bajo una lógica de cooperación entre los tres niveles de gobierno.

Desde el inicio de la actual administración, en Cuautitlán Izcalli se han puesto en marcha mesas de coordinación interinstitucional, así como campañas de limpieza, jornadas de reforestación, tratamientos de biorremediación y retiro manual de lentejilla, con el objetivo de devolver vitalidad a este ecosistema de gran relevancia para la población izcallense.

Estas medidas no solo buscan mejorar la calidad del agua y del entorno natural, sino también generar conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en la conservación de los recursos hídricos.

El gobierno federal ha subrayado que la recuperación del Lago de Guadalupe y el desarrollo de proyectos estratégicos como el de agua potable para la Zona Metropolitana constituyen un avance tangible en la garantía del derecho humano al agua, contemplado en la Constitución.

De esta manera, el país avanza hacia un modelo más sustentable, en el que la gestión integral del agua se coloca como prioridad para enfrentar los retos del cambio climático y la urbanización acelerada.

Con proyectos de gran escala y acciones locales concretas, la meta es clara: que cada familia mexicana tenga acceso seguro, equitativo y sostenible al agua.

Tendencias