
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, sostuvo un encuentro con integrantes de clubes rotarios, vecinas y vecinos del municipio, con el propósito de fortalecer la preservación del patrimonio histórico y cultural de la localidad. Durante la reunión se reafirmó la importancia de proteger y revitalizar los símbolos que dan identidad a Naucalpan, particularmente las emblemáticas Torres de Satélite.
Torres de Satélite: ícono de modernidad
En el encuentro, se destacó que las Torres de Satélite no solo son un referente arquitectónico de Naucalpan, sino también un ícono escultórico de México y un símbolo de modernidad y prosperidad. Diseñadas en la década de 1950 por Mathias Goeritz y Luis Barragán, con la colaboración de Jesús Reyes Ferreira, estas estructuras han trascendido como una de las obras urbanas más representativas del país.
El gobierno municipal, junto con la sociedad civil, presentó un proyecto integral orientado a devolver a las Torres su esplendor original. La propuesta incluye trabajos de conservación, restauración y mantenimiento de la obra, así como su resignificación como parte de un corredor cultural.
Museo de la Arquitectura Moderna Mexicana
En este mismo marco, se anunció la creación del Museo de la Arquitectura Moderna Mexicana, que tendrá como eje principal la difusión de la obra de Goeritz y Barragán, además de promover el conocimiento sobre los procesos de urbanización y diseño que marcaron la segunda mitad del siglo XX. Este museo busca convertirse en un espacio educativo y turístico, generando nuevas oportunidades de desarrollo cultural y económico para el municipio.
La iniciativa forma parte del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), una política pública impulsada por la administración de Isaac Montoya con el objetivo de reducir desigualdades, cerrar brechas territoriales y promover un desarrollo equitativo e incluyente.
De acuerdo con el presidente municipal, preservar el patrimonio cultural es una tarea que fortalece la identidad comunitaria y, al mismo tiempo, impulsa la cohesión social. “Las Torres de Satélite son más que un monumento: son un recordatorio de lo que fuimos capaces de construir como sociedad y de lo que podemos volver a lograr si trabajamos juntos”, señaló Montoya.
El proyecto busca involucrar a la ciudadanía, al sector privado y a instituciones culturales en un esfuerzo colectivo que asegure la conservación de este patrimonio para las generaciones futuras. De esta forma, Naucalpan no solo protege sus símbolos históricos, sino que también construye un presente y un futuro más digno y equilibrado para sus habitantes.