Metrópoli

Autoridades recordaron que este esfuerzo se enmarca en el Plan Integral para el Oriente del Estado de México

Ecatepec busca Récord Guinness con mega jornada de limpieza

Ecatepec busca Récord Guinness con mega jornada de limpieza

Ecatepec vivió una jornada histórica al poner en marcha una de las mayores movilizaciones ciudadanas para enfrentar el problema de la basura. Con la participación 160 mil personas organizadas en diferentes sectores de la sociedad y respaldadas por autoridades de los tres niveles de gobierno, el municipio se propuso alcanzar un Récord Guinness en recolección simultánea de desechos en 15 minutos, un esfuerzo sin precedentes por recuperar la limpieza y la seguridad en el territorio.

Con esta cifra, Ecatepec busca superar la marca que actualmente ostenta Japón, donde 146 mil personas participaron en una jornada de limpieza masiva.

Desde muy temprano, estudiantes, funcionarios, colectivos y asociaciones civiles se dieron cita en más de 78 puntos estratégicos de la demarcación, entre ellos barrancas, caminos, baldíos y escuelas, para sumarse a esta actividad que busca cambiar la imagen de Ecatepec. Los voluntarios se identificaron con bolsas de tres colores: azul, gris y verde, utilizadas para separar los distintos tipos de residuos y garantizar un manejo responsable de la basura.

Ecatepec busca Récord Guinness con mega jornada de limpieza

Entre los participantes destacaron la Oficialía Mayor, la Oficina de la Mujer, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), elementos de la Marina, integrantes de Jóvenes Renacimiento, así como miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La diversidad de sectores involucrados reflejó el carácter incluyente de la jornada, que unió a autoridades, estudiantes, colectivos y ciudadanos en una misma causa.

El evento contó con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien reconoció la magnitud de la iniciativa y llamó a fortalecer los hábitos de limpieza desde las escuelas y los hogares. Subrayó que tan solo en 2024 el estado recuperó más de 1,800 toneladas de basura y 5,000 llantas, lo que refleja la urgencia de adoptar una cultura de manejo responsable de residuos. “Si cada quien hace lo que le corresponde, no tendríamos por qué recoger tanta basura”, expresó.

Por su parte, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, señaló que el esfuerzo representa no solo un combate a la contaminación, sino también un paso para recuperar la paz y el bienestar social. “Derrotaremos al monstruo de la basura con organización, unidad y participación ciudadana. Así como enfrentamos este reto, también lo haremos con la inseguridad”, afirmó.

Ecatepec busca Récord Guinness con mega jornada de limpieza

El entusiasmo se hizo palpable cuando, tras el silbatazo oficial, miles de voluntarios iniciaron al mismo tiempo la recolección de desechos en las zonas designadas. Supervisores del Récord Guinness estuvieron presentes para verificar que la actividad se realizara de manera ordenada y simultánea, evaluando que cada participante depositara la basura en las bolsas asignadas.

Además de la limpieza, las autoridades recordaron que este esfuerzo se enmarca en el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que incluye obras de rehabilitación de pozos, drenajes, construcción de preparatorias, una universidad y senderos seguros, con el objetivo de transformar la calidad de vida en el municipio.

La jornada dejó en claro que la suma de voluntades puede convertir un problema histórico en una oportunidad de cambio. Ecatepec no solo busca un récord mundial, sino también sembrar un legado de conciencia ambiental y participación comunitaria que inspire a otras regiones del país.

Tendencias