Metrópoli

Autoridades confirmaron que 57 personas resultaron lesionadas tras la explosión de la pipa en las inmediaciones del Puente de La Concordia, de las cuales 19 se encuentran en estado grave

Momento exacto de la explosión de pipa en Iztapalapa: cronología de la tragedia en imágenes

La pipa explotó al volcar en Iztapalapa
La pipa explotó al volcar en Iztapalapa Hasta el momento hay al menos 57 heridos

La Ciudad de México vivió momentos de gran tensión este miércoles 10 de septiembre tras la explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en los límites con el Estado de México.

El siniestro, que ocurrió alrededor de las 14:20 horas, provocó un incendio de grandes dimensiones y la movilización inmediata de equipos de emergencia. Los hechos quedaron captados en videos y fotografías, que de inmediato comenzaron a circular en redes sociales.

Video de la explosion de pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa 

Las redes sociales se convirtieron en el primer canal de difusión de la tragedia. Videos captados por automovilistas y transeúntes muestran el momento de la explosión, seguido de una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad.

Estas imágenes se han convertido en parte fundamental de la reconstrucción de los hechos de la tragedia que pegó esta tarde al oriente de la CDMX.

¿Qué causo la explosión de la Pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa? 

De acuerdo con información oficial, la pipa transportaba 49,500 litros de gas LP cuando volcó, lo que desencadenó una explosión y posteriormente un incendio cuyas llamas alcanzaron más de 30 metros de altura, según videos difundidos por transeúntes. Hasta el momento no se han dado la causas de la explosión. Las autoridades comenzaron con las investigaciones en el lugar del siniestro para esclarecer qué pasó con la pipa. 

La investigación oficial busca esclarecer las causas precisas de la volcadura de la pipa y las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, la prioridad de las autoridades se mantiene en la atención a las víctimas y el restablecimiento de la seguridad en la zona.

Saldo de la explosion de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa 

La onda expansiva alcanzó a peatones, automovilistas y usuarios del transporte público que circulaban en la zona. Autoridades confirmaron que 57 personas resultaron lesionadas, de las cuales 19 se encuentran en estado grave por quemaduras de segundo y tercer grado.

Explosión pipa Iztapalapa
Explosión pipa Iztapalapa Decenas de ciudadanos ayudaron en la zona del siniestro

Las víctimas fueron trasladadas a diferentes hospitales, algunas mediante ambulancias y al menos cinco en helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que hasta el momento no se registran fallecimientos. Además, el fuego consumió 18 automóviles y una motoneta, lo que complicó aún más las labores de los cuerpos de rescate.

Bomberos y personal de Protección Civil trabajaron de manera coordinada para controlar el fuego. La estrategia consistió en permitir que el combustible se consumiera de forma controlada para evitar nuevas explosiones. El incendio fue sofocado aproximadamente hora y media después del estallido.

En paralelo, autoridades locales instalaron un puesto de mando en el lugar para coordinar la atención a las víctimas y la logística de la emergencia. Tanto Clara Brugada como la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, acudieron a supervisar personalmente las labores.

Afectaciones a la movilidad en el oriente de la capital por explosión de Pipa en Iztapalapa

El siniestro provocó la suspensión de servicios de transporte en la zona, incluyendo unidades de RTP y del Trolebús que circulan en el paradero de Santa Marta. Asimismo, la Autopista México-Puebla permaneció cerrada en ambos sentidos entre el Eje 6 y Calzada Ermita Iztapalapa, generando caos vial en el oriente de la capital. Protección Civil recomendó a la ciudadanía evitar acercarse al área del Puente La Concordia y permitir el libre paso de los vehículos de emergencia.

Tendencias