Metrópoli

El desfile contó con la participación de alumnas y alumnos de 20 escuelas del municipio que marcharon con alegría y entusiasmo

Tlalnepantla vive una noche patriótica con ceremonia del Grito y desfile cívico

Grito de Independencia Tlalnepantla

Durante la noche más patriótica del año, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz se presentó en el balcón principal del Palacio Municipal para liderar la ceremonia del Grito de Independencia. A las 23:00 horas exactas, ante miles de personas congregadas, el alcalde lanzó la arenga histórica con las aportaciones contextuales que caracterizan cada administración.

Con voz firme y claro fervor patriótico, Pérez Cruz exclamó: “¡Mexicanas y mexicanos! ¡Vivan las y los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Josefa Ortíz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Gertrudis Bocanegra!”.

La proclama continuó con un mensaje de inclusión y transformación social: “¡Vivan las heroínas y los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la transformación! ¡Que muera el clasismo! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera el machismo! ¡Viva Tlalnepantla! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.

Previamente, dentro del protocolo establecido, el alcalde recibió la Bandera Nacional y, tras proclamar el tradicional “Grito de Dolores”, hizo sonar la campana del Palacio Municipal replicando el llamado histórico del cura Miguel Hidalgo en 1810. Posteriormente, ondeó el Lábaro Patrio mientras la multitud entonaba al unísono y con fervor el Himno Nacional.

Un acto simbólico destacado ocurrió previo a la ceremonia cívica, cuando el presidente municipal liberó a personas detenidas por faltas administrativas en las galeras de la Comisaría, rememorando la acción del Padre de la Patria. Pérez Cruz exhortó a los liberados a valorar su libertad y conducirse con el comportamiento que todo ciudadano debe guardar.

La celebración incluyó una verbena popular en el centro de la ciudad y en la región oriente, específicamente en la colonia San Juan Ixhuatepec, donde la población disfrutó de presentaciones musicales de Perro Callejero, Sangre Avandaro, Kurado de Coco, Mery de la Cruz y La Garlopa. La presentación estelar estuvo a cargo de La Unica 100% Sonora Matancera.

En la explanada municipal, la ciudadanía pudo disfrutar desde la tarde de Deep Resonance, Mery de la Cruz, Sociedad Capitol, La Garlopa, Diego Morán y Banda San Juan, con un cierre magistral de Liran Roll. Como atracción adicional, se proyectaron dos impresionantes muestras de Video Mapping en la fachada de la catedral de Tlalnepantla con temática de la cultura y raíces mexicanas.

Al día siguiente, el tradicional Desfile de Independencia se llevó a cabo en el centro de Tlalnepantla con la participación de más de 2 mil 400 elementos. El alcalde presenció el desfile cívico militar desde el balcón del Palacio Municipal acompañado por integrantes del Cuerpo Edilicio y funcionarios de la administración.

El desfile contó con la participación de alumnas y alumnos de 20 escuelas del municipio que marcharon con alegría y entusiasmo, mientras sus familiares aplaudían orgullosos. El titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella, coordinó la participación de contingentes como la Escolta Femenil, Cruz Roja Mexicana, Pentatlón Universitario, Grupo de Intervención y Proximidad, Binomios K9, y personal de Tránsito y Vialidad.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando apareció el contingente vehicular con uniformados acompañados por sus hijos y vecinos de diversas comunidades, quienes refrendaron su confianza en la institución de seguridad municipal. También desfilaron el Honorable Cuerpo de Bomberos de Tlalnepantla y las Unidades Motorizadas y de Rescate de Protección Civil.

Tendencias