Con el objetivo de mantener viva la memoria sobre uno de los eventos que más ha marcado la historia de la Ciudad de México, organizaciones vecinales de Tlatelolco, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, prepararon un programa especial de actividades culturales y educativas que se desarrollarán del 17 al 28 de septiembre.
Las actividades tendrán lugar en sitios emblemáticos de Tlatelolco, tales como Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Memorial del Edificio Nuevo León, la Plaza de las Tres Culturas y el propio Tecpan, la zona arqueológica.
El anuncio de esta serie de eventos culturales se realizó en el Tecpan de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, donde representantes de instituciones y organizaciones como el INAH, Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Consejo Ciudadano Tlatelolca y el Consejo de Guardianes del Barrio Originario de Tepito Amaxac.
Los asistentes reconocieron la importancia de recordar y enseñar a las nuevas generaciones la relevancia de estos acontecimientos que unieron a la población en aras de la resiliencia y la solidaridad para reconstruir la ciudad y sanar a la sociedad.
La jornada inaugural está programada para este, miércoles 17 de septiembre, a las 18:00 horas habrá una plática con la escritora Elena Poniatowska en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
El jueves 18 está programada la proyección del documental “Nada a nadie: las huellas del temblor”, de Felipe Haro Poniatowski y la Plática “Lecciones del ‘85′, con el Ingeniero Iván Salcido.
El viernes 19, la jornada de actividades se amplía, en el Memorial del edificio Nuevo León se realizará una Ceremonia de siembra de Tlalmanallli, el Encendido de 500 veladoras, una misa solemne que será interrumpida en punto de las 7:19 para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
En el Centro Cultural Universitario se realizará un conversatorio con sobrevivientes del Edificio Nuevo León; en la Plaza de las Tres Culturas habrá un concierto conmemorativo por los 40 años del terremoto de 1985 “El día que el pueblo salvó al pueblo”. Réquiem de W.A. Mozart, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
La programación se extiende al sábado 20, domingo 21, martes 23, miércoles 24 y concluyen el domingo 28 con un concierto de música clásica y ópera, como clausura de las jornadas.
La programación completa está disponible para su consulta en la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
🌆 A 40 años del terremoto de 1985, Tlatelolco abre un espacio de memoria y comunidad con las "Jornadas Conmemorativas", un programa cultural con charlas, conciertos, documentales y recorridos.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 16, 2025
Del 17 al 28 de septiembre, vecinas y vecinos, en coordinación con la @ZA_Tlatelolco,… pic.twitter.com/XTDoihiDLP