La Ciudad de México recuerda con dolor los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, dos tragedias que marcaron a generaciones y transformaron su paisaje urbano. Más allá de la pérdida de miles de vidas, el derrumbe o daño de edificios emblemáticos dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva. Algunos de esos inmuebles fueron demolidos, otros reconstruidos, y algunos permanecen como espacios de memoria.
1. Edificio Nuevo León, Unidad Nonoalco-Tlatelolco (1985)
El colapso del edificio Nuevo León, en la emblemática unidad Tlatelolco, simbolizó la magnitud del sismo de 1985. La mole de concreto cayó en segundos, cobrando cientos de vidas. Hoy un memorial ocupa el espacio, recordando a las víctimas.

2. Hotel Regis (1985)
Ubicado en la Alameda Central, el Regis fue un ícono de la vida social y cultural de la capital. El sismo lo redujo a escombros en minutos. En su lugar se construyó la Plaza de la Solidaridad, como un homenaje a las víctimas.

3. Hospital Juárez de México (1985)
El sismo dañó severamente sus instalaciones, provocando la muerte de pacientes y personal médico. Su reconstrucción fue total, pero el recuerdo de aquella tragedia permanece como uno de los símbolos de la vulnerabilidad del sector salud en emergencias.
4. Multifamiliar Tlalpan (2017)
Varios bloques de este complejo habitacional se derrumbaron, dejando víctimas y un enorme vacío urbano. El espacio fue reconfigurado con nuevas viviendas, pero la memoria del siniestro sigue presente.

5. Centro SCOP (1985 y 2017)
El histórico Centro SCOP (Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas), inaugurado en los años cincuenta y famoso por sus murales, sufrió daños estructurales en 1985 y volvió a resentir el impacto en 2017. Desde entonces permanece en abandono parcial y con acceso restringido, pese a su valor cultural.
6. Hotel del Prado (1985)
En Paseo de la Reforma, el Hotel Prado era uno de los más elegantes de mediados del siglo XX. El sismo de 1985 lo dañó severamente, lo que llevó a su demolición. En el terreno se levantó tiempo después la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

7. Edificio de la Lotería Nacional (1985 y 2017)
La Torre de la Lotería Nacional, en Paseo de la Reforma, sufrió daños en 1985 y fue reforzada. En 2017 volvió a presentar afectaciones, lo que obligó a desalojar a trabajadores temporalmente. Aunque se mantiene en pie, ha sido objeto de constantes revisiones estructurales.

8. Colegio Enrique Rébsamen (2017)
El derrumbe del colegio en Tlalpan, donde murieron 26 personas (19 de ellas niños), fue uno de los episodios más dolorosos del sismo de 2017. El inmueble fue demolido y en su lugar se construyó un memorial en honor a las víctimas.

9. Edificio Álvaro Obregón 286 (2017)
En la colonia Roma, este edificio de oficinas se desplomó durante el sismo de 2017, provocando la muerte de más de 40 personas. El predio permanece vacío y es considerado un espacio de memoria.

10. Edificio Bolívar 186 (2017)
Ubicado en el Centro Histórico, el inmueble se derrumbó parcialmente en 2017, dejando varias víctimas. El caso mostró la vulnerabilidad de construcciones antiguas y la necesidad de reforzar el patrimonio en zonas céntricas.

.