
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad local a liberar las vialidades retirando los autos abandonados en las calles. Y considerar una modificación del artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en materia de dichos vehículos.
Lo anterior, tras la iniciativa del diputado Israel Moreno Rivera, del Partido Verde, quien propuso “que se realicen apercibimientos acumulativos, es decir, después de tres apercibimientos realizados al mismo vehículo en estado de abandono, se haga la remisión del vehículo con su respectiva infracción”. Lo que evitaría procesos burocráticos y tardados para las autoridades.
El legislador indicó que existen más de 30 mil unidades de vehículos abandonados, pese a que durante los primeros seis meses de este 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizó el retiro de 2 mil 2016 autos abandonados en las 16 alcaldías de la capital.
La dependencia reportó que el mayor número de retiros se realizó en la alcaldía Iztapalapa, sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes para despejar las calles, ya que las y los capitalinos continúan el abandono de autos en la vía pública o demoran su retiro, lo que genera problemas de contaminación e inseguridad.