Metrópoli

Durante la actividad, se llevaron a cabo labores de retiro de basura acumulada, poda de árboles y corte de pasto, acciones que buscan generar un entorno más limpio

Chimalhuacán se transforma con jornadas de limpieza en avenidas principales

Chimalhuacán se transforma con jornadas de limpieza en avenidas principales

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y mantener los espacios públicos en condiciones óptimas, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán realizó este fin de semana una jornada de limpieza sobre la avenida del Peñón, desde la avenida Arca de Noé hasta la avenida Felipe Berriozábal, donde se recolectaron 16 toneladas de residuos sólidos y 40 llantas abandonadas.

Durante la actividad, se llevaron a cabo labores de retiro de basura acumulada, poda de árboles y corte de pasto, acciones que buscan generar un entorno más limpio, seguro y agradable para las familias de la zona. Estas jornadas forman parte de una estrategia integral del municipio para promover la cultura del cuidado urbano, prevenir la acumulación de desechos y evitar focos de riesgo sanitario.

El personal participante incluyó a servidoras y servidores públicos del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como la Dirección de Servicios Públicos, mediante sus departamentos de Limpias y Parques e Imagen Urbana. La coordinación entre estas áreas permitió un trabajo conjunto y eficiente, logrando la limpieza de áreas que durante mucho tiempo habían sido afectadas por la acumulación de basura y llantas abandonadas.

La jornada no solo se enfocó en la recolección de residuos, sino también en concientizar a la población sobre la importancia de mantener los espacios públicos libres de basura. Las autoridades recordaron que, según el Bando Municipal 2025, tirar residuos en la vía pública, como basura, llantas o cascajo, puede acarrear multas de $4,299.32 a $7,919.80 pesos, así como arresto de 27 a 36 horas o trabajo comunitario de 27 a 48 horas.

Además, se promovió la denuncia ciudadana ante cualquier caso de contaminación o desechos abandonados. Los ciudadanos pueden reportar incidentes a través de las líneas de C4: 55 93 15 24 54 y 55 93 15 24 55, o de manera anónima al 089, con el objetivo de mantener un monitoreo constante de la limpieza urbana.

La alcaldía de Chimalhuacán también invitó a la población a sumarse a las jornadas sabatinas, destacando que la transformación del municipio requiere la participación de todas y todos. La colaboración ciudadana junto con las acciones del gobierno municipal busca consolidar calles, parques y espacios comunes más limpios, seguros y atractivos.

Con estas acciones, Chimalhuacán refuerza su compromiso con la recuperación de espacios públicos, la seguridad ambiental y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La coordinación entre dependencias municipales y la participación ciudadana demuestra que, con trabajo conjunto, es posible transformar la ciudad y fomentar la responsabilidad compartida en el cuidado del entorno urbano.

El mensaje final de las autoridades es claro: “No tires basura en la calle y súmate a las jornadas de limpieza. Cuidar nuestro municipio es responsabilidad de todas y todos”, recordando que la limpieza urbana y el respeto a la ley son fundamentales para garantizar un entorno saludable y seguro.

Tendencias